Las firmas de ropa adelantan las rebajas para compensar la caída de las ventas en mayo
Las firmas de ropa adelantan las rebajas para compensar el frenazo de las ventas en mayo. Tras acumular cinco meses de descensos, marcas como H&M, Sfera (El Corte Inglés), Cortefiel o Women’secret han adelantado sus descuentos y rebajas.
El sector de la moda encadena cinco meses de descensos, debido principalmente a una climatología adversa, con muchas lluvias, que no ha ayudado a los consumidores a salir de casa e ir de compras, y que ha provocado que la campaña de primavera-verano no haya sido la esperada con una climatología más propia de otoño.
Mayo ha vuelto a registrar una de las mayores caídas de las ventas en lo que se lleva de 2018, con un descenso del 6,2%, todavía alejado del desplome de más del 13% que se vivió en el mes de marzo, coincidiendo con el periodo de rebajas de la campaña de invierno.
Climatología adversa
«Esperemos que mejore el tiempo y que no dure mucho la inestabilidad política que afecta directamente a la confianza del consumidor y por ende descenso del consumo. Queda mucho terreno por recuperar y volver a números en positivo y aumento de ventas», han asegurado desde la patronal del sector Acotex.
El mal tiempo y la caída de las ventas ha provocado que gran parte de las firmas de moda en España haya decidido colgar anticipadamente el cartel de rebajas en sus escaparates para intentar dar salida al stock de prendas de cara al verano y aprovechando la mejora del tiempo.
De esta forma, H&M, Cortefiel, Women’Secret, Springfield, Sfera, Pimkie o Bimba y Lola, entre otras, ofrecen tanto en sus tiendas físicas como online descuentos de hasta el 50% en algunos productos.
Por su parte, las enseñas del Grupo Inditex como Zara, Stradivarius, Pull&Bear o Berskha apuestan por promociones y descuentos de special price en sus tiendas físicas y por Internet antes de dar el pistoletazo de salida a las rebajas oficiales de verano, al igual que Mango que también cuenta con ofertas en determinados productos.
Lo último en Economía
-
Saiz vuelve a liarla con los autónomos: Reino Unido, Italia y Francia no tienen base mínima de cotización
-
Puñetazo en la mesa del BCE: Lagarde pide a los gobiernos bajar los impuestos a la electricidad
-
El Ibex 35 sube un 0,6% a mediodía y vuelve a acercarse a los 15.900 puntos para llegar a máximos de 2007
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
Funcas eleva al 2,9% el PIB de España aunque advierte de una ralentización económica en 2026
Últimas noticias
-
Alcaraz y Sinner se citan en Corea: una exhibición como previa al Open de Australia 2026
-
Rosa Rodríguez y Manu Pascual, ante el bote más alto de la historia de ‘Pasapalabra’: «Increíble»
-
Fuerte repunte de infecciones sexuales en España: la gonorrea y la clamidia suben un 20%
-
El significado de que una persona lea los mensajes de WhatsApp y no conteste, según los psicólogos
-
Relevent no se fió de la palabra de Tebas y canceló el partido de Miami para evitar un bochorno