Fira de Barcelona se prepara para volver a celebrar ferias y congresos en septiembre
Fira de Barcelona ha dicho que ahora la prioridad es llevar a cabo los eventos con las mayores garantías de seguridad y prevención, objetivo que en algunos casos llevará a combinar los actos presenciales y virtuales.
La Fira de Barcelona se encuentra ahora mismo diseñando un ambicioso protocolo de actuación que incluirá medidas de seguridad y prevención ante el coronavirus que sirva para reanudar la celebración de salones feriales «a partir de septiembre» y contribuir así a reactivar la economía.
La institución Fira de Barcelona, que tuvo que suspender su feria más importante del año, el Mobile World Congress, a apenas dos semanas de su celebración por el coronavirus, ha forzado a replantear su calendario ferial y a concentrar el grueso de sus salones en el último cuatrimestre del año.
Así, Valmont Barcelona Bridal Fashion Week, BizBarcelona o Alimentaria se sumarán a salones ya previstos para la última parte del año como Smart City Expo World Congress o Expoquimia, Eurosurfas y Equiplast, entre otros.
«Adoptaremos nuevos formatos y medidas de prevención necesarias para volver a ser motor económico»
Fira de Barcelona deja claro en un comunicado que, más allá de planificar un nuevo calendario ferial, «la prioridad es llevarlos a cabo con las máximas garantías de seguridad y prevención de cara a los participantes en sus eventos».
Ese objetivo llevará a que «en algunos casos» tenga que optarse por modelos híbridos, que combinen la participación virtual y la presencia física, como es el caso, por ejemplo, de Bridal Week, el salón dedicado a profesionales del sector de los vestidos de boda, fiesta, comunión y complementos, apunta Fira en la nota.
El director de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, ha asegurado que «la institución trabaja con la perspectiva de reanudar la celebración de salones a partir de septiembre, adoptando nuevos formatos y las medidas de prevención necesarias con el objetivo de volver a ser motor económico y dar apoyo a las empresas en un momento de gran complejidad para todos».
«Retomaremos la actividad en un entorno seguro y provechoso»
«Nuestra prioridad es retomar la actividad en un entorno seguro y provechoso para todos los participantes con el objetivo de que su asistencia a un evento contribuya a relanzar su negocio y networking», añade el directivo.
Fira ha participado en la definición de las recomendaciones internacionales de actuación para garantizar la salud y seguridad de los asistentes a ferias y exposiciones con organismos que tienen un destacado papel en el sector, y de los que Fira de Barcelona es miembro, como EMECA (European Major Exhibition Centres Association) y UFI, la asociación internacional de la industria ferial; así como con la Asociación de Ferias de España (AFE).
Lo último en Economía
-
La ‘operación reforzada’ de Red Eléctrica tras el apagón costará 150 millones de euros a Endesa
-
La CNMV autoriza la OPA voluntaria de Inocsa sobre el 37,97% restante de Catalana Occidente
-
El Ibex 35 sube un 0,6% al mediodía y se acerca a los 16.200 puntos con el impulso de Santander e Indra
-
Trump se muestra dispuesto a rebajar el arancel del 20% a China y negociar sobre los chips de Nvidia
-
Air Europa volará a Laponia en Navidad
Últimas noticias
-
El gerente de la ‘caja B’ confirma al juez que Sánchez y la cúpula del PSOE «cobraron en efectivo»
-
El huracán Melissa azota Cuba tras su devastador paso por Jamaica con mayor fuerza que el Katrina
-
Primer aniversario de la DANA, en directo: última hora del funeral de Estado por las víctimas en Valencia
-
Comer en Madrid por menos de 20€: restaurantes con menús y cartas
-
Por qué el Real Madrid y el Barcelona no juegan esta ronda de la Copa del Rey