Fin de la burbuja en el mercado del arte: piezas más baratas y más compras online
Aunque no lo crean el mundo financiero está muy vinculado al mercado del arte. Sólo los grandes patrimonios y las fortunas recientes son las que dinamizan el sector a nivel mundial.
El castigo sufrido por el petróleo y el pésimo arranque bursátil del ejercicio han puesto en alerta a todo un sector que ya venía barruntando que pasado el pico de la crisis, se había vuelto a hinchar la burbuja del arte.
Ante la previsible desaceleración del mercado el objetivo es lograr más volumen de ventas y potenciar el canal digital
Así y según ha podido saber OKDIARIO, muchas grandes firmas del sector de las subastas apuestan para 2016 por hacer más hueco a las piezas del segmento medio-alto relegando aquellas que suelen abrir los telediarios. Ante la previsible desaceleración del mercado, el mantra podría ser más volumen de ventas y todo ello a través del canal digital.
De esta forma, se compensa las grandes piezas que pueden no salir al mercado con más ventas en el «menudeo» y que el mercado online compense la caída de los tradicionales asistentes a las subastas físicas.
Todos coinciden en que este año batir récords será más complicado y conllevará grandes costes de marketing y fiscales. Por poner sólo un par de ejemplos, Sotheby´s facturó lo mismo en 2015 que en 2014, mientras que Christie´s estuvo al nivel de años anteriores. Phillips por su parte, experimentó un crecimiento global del 34% en sus ventas al centrarse en lotes cuyo valor medio superaba ligeramente los 100.000 dólares.
Frente a este freno del que les advertimos en el segmento alto, empresas como Paddle8, especializadas en subastas sólo en el mercado online, crecieron en 2015 un 100% con lotes que oscilaban entre los 1.000 euros el más barato y los 100.000 los más caros. Es decir, abrían la ventana a los clientes conocidos como mass affluent en el argot de las subastas.
Un reciente informe de la consultora Capgemini apuntaba a que el número de personas en el mundo con algo más de un millón de dólares de patrimonio habría crecido en el mundo un 8% desde 2009, y hay previsiones de que continuará a este ritmo al menos hasta 2017. Son por tanto este colectivo, potenciales coleccionistas, a los que hay que introducir en el mundo de la compra de arte empezando por piezas del segmento bajo o medio-alto.
Sin ir más lejos, este febrero tanto Sotheby´s como Christie´s tienen ventas dedicadas a Picasso en número y precios adaptados a este segmento. Otro importante asunto es el de las comisiones que cobran los unos y los otros. Las salas físicas aplican entre un 20 y un 25% del martillo (precio final al que se remata la pieza) mientras que las online lo bajan al 15%.
La Fundación Europea de las Bellas Artes, explica que las ventas de arte online en 2014 ascendieron a 3.300 millones de euros en todo el mundo, es decir, un 6% del total vendido. Una cifra duplicada en 2015 y que continuará aumentando en el ejercicio en curso.
El año pasado, la casa de subastas Auctionata, de venta virtual, vendió un reloj chino Imperial Inmortal Montaña Reloj por 3,4 millones de euros de forma online.
Lo último en Economía
-
Dónde es festivo el Lunes de Pascua: estas son las comunidades que hacen puente el 21 de abril
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
Últimas noticias
-
GP Arabia Saudí F1 hoy, en directo: ver gratis la carrera de Fórmula 1, resultado y última hora de Alonso y Sainz
-
Dónde es festivo el Lunes de Pascua: estas son las comunidades que hacen puente el 21 de abril
-
Alcaraz acaba el Godó exhausto: «No sé si me podía haber exigido más…»
-
Milagro en Yeda: Alonso se libra de un accidente que pudo provocar su apadrinado Bortoleto
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado de hombres drogados