La filial española de Deutsche Bank pierde 4,78 millones en 2020 frente a las ganancias de 2019
La filial española de Deutsche Bank registró pérdidas de 4,78 millones de euros en 2020 año impactado por la crisis del coronavirus en el negocio, frente a las ganancias de 20,48 millones que obtuvo en el ejercicio precedente, según recoge el informe financiero remitido este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Mientras, el margen de intereses avanzó un ligero 0,27%, el margen de comisiones creció un 2,9%, principalmente gracias a las comisiones de intermediación por fusiones y adquisiciones (M&A), y el margen bruto decreció un 0,8%.
La dotación de provisiones por riesgo de crédito ascendió a 78 millones de euros, de los que se dotaron 79,6 millones en operaciones de balance y se liberaron 1,6 millones en operaciones fuera de balance y compromisos contingentes. Estas provisiones se vieron negativamente impactadas por los efectos de la pandemia del coronavirus, explica el banco en su informe.
Los gastos de personal se redujeron a 183,95 millones de euros (-11,6%) y la entidad cerró el ejercicio con 2.259 empleados, 42 menos que un año antes, una variación que «responde a la evolución natural de la plantilla sin haberse visto afectada por el Covid-19» que ha acelerado la digitalización de la banca. Al cierre de 2020, la entidad tenía 168 sucursales en España, 4 menos que un año antes, la mayoría en Cataluña, Madrid, Valencia y Andalucía, además de 17 centros de asesoramiento y 33 centros de empresas.
Tasa de morosidad
La tasa de morosidad para el segmento de ‘otros sectores residentes’, comparable con la información publicada mensualmente por el Banco de España para el sector bancario español, se mantuvo en el 4,2%, con una ratio de cobertura del 52%. «A pesar de la crisis de Covid-19, la tasa de morosidad se ha mantenido estable respecto de 2019 principalmente por el pase a fallido de 39 millones de euros de exposición con un único cliente (100% provisionada)», explica el banco.
De cara a 2021, Deutsche Bank España espera que su principal riesgo continúe siendo el riesgo de crédito derivado de la crisis del Covid-19, por el potencial impacto que «puede seguir teniendo durante varios meses, y que incluso podría llegar a abarcar el año entero, en función del grado de avance en la vacunación de la sociedad española y europea, y del grado de recuperación económica esperada tanto en términos de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB), como de potencial reducción de la tasa de desempleo».
Temas:
- Deutsche Bank
- Empresas
Lo último en Economía
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Hacienda endurece el control: compartir tu cuenta con tus hijos te podría costar caro
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: Mercadona no da abasto
-
General Dynamics analiza posibles compras en España y traerá nuevos contratos para hacer blindados
-
Cataluña se rinde ante el fracaso de la Ley de Vivienda: aplaza la tasa turística y sube la inversión
Últimas noticias
-
Triunfo de prestigio: Alcaraz reduce a Sinner y se hace eterno en Roma
-
El Papa recibe a Zelenski tras la misa de inicio de su papado: «Ucrania espera una paz justa y duradera»
-
Alcaraz – Sinner en directo: resultado y cómo va el partido de la final ATP Masters 1.000 Roma hoy en vivo
-
Jornada 37 de la Liga en directo | Sigue toda la penúltima jornada en vivo hoy
-
Así es Nagore Aranburu, la mujer de Xabi Alonso: edad, a qué se dedica y su historia de amor