Fernando Romero denuncia a la CNMV por «el daño producido» y por «no entregar el expediente de exclusión»
La defensa de Romero ha informado de que la sanción por presunto abuso de mercado publicada en el BOE no es firme
La defensa del ex presidente de EiDF, Fernando Romero, ha informado de que la sanción por presunto abuso de mercado publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) este lunes, 13 de octubre, ya estaba recurrida y por lo tanto no es firme. Además, Juan Ignacio Navas, el abogado de Romero, ha indicado que han denunciado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por los daños causados por la exclusión de cotización de EiDF tanto a la compañía como a Fernando Romero.
«Entendemos que la sanción no se ajusta a derecho y por eso la hemos recurrido en vía jurisdiccional. Confiamos que los tribunales resuelvan este asunto con todas las garantías procesales, incluyendo la presunción de inocencia y que valorarán adecuadamente si estas sanciones (que son las más altas de la historia de la CNMV) obedecen o no a un criterio de prudencia y proporcionalidad que debe regir la CNMV», señala Juan Ignacio Navas, quien es socio-director de Navas & Cusí y letrado de Fernando Romero.
Igualmente, el letrado ha señalado que «hace más de un año solicitamos a la CNMV el expediente de exclusión de EiDF para reclamar daños; nos lo negaron apelando a la confidencialidad; ¡le niegan a un accionista la justificación de una decisión que le ha hecho un importantísimo daño!», lamenta Navas, quien señala que tras la negativa recurrieron al Ministerio de Economía, que tampoco le dio respuesta alguna.
«Tras la indefensión del silencio administrativo hemos recurrido a la justicia contencioso-administrativa; y ahora sí, al juez tendrán que darle la documentación requerida», apunta el letrado. Y añade: «Esperamos que los tribunales de justicia depuren responsabilidades ante esta indefensión y ante una exclusión que consideramos arbitraria y que ha producido un enorme daño».
«¿Qué seguridad jurídica podemos ofrecer a los inversores nacionales e internacionales cuando una CNMV se apresura a hacer pública una sanción recurrida pero se niega a facilitar el expediente de un acto administrativo que ha provocado un enorme daño empresarial y personal?», se pregunta el socio-director de Navas & Cusí.
Temas:
- CNMV
Lo último en Economía
-
RTVE amenaza con sanciones de hasta 20 millones al Consejo de Informativos por preparar protestas
-
El Ibex 35 cierra con una leve subida del 0,33% impulsado por los nuevos máximos del oro
-
¿Puede poner Donald Trump un arancel al aceite de oliva procedente de España que va a EEUU?
-
Cox planea invertir 5.500 millones de euros hasta 2028 para duplicar su facturación
-
EY cierra el ejercicio fiscal de 2025 con una facturación récord de 45.752 millones, un 4% más
Últimas noticias
-
RTVE amenaza con sanciones de hasta 20 millones al Consejo de Informativos por preparar protestas
-
Piden cárcel y expulsión del país a un portero de discoteca por violar a una joven en Sevilla
-
Españoles para siempre
-
Trump y Putin mantienen una «larga conversación» horas antes de que Zelenski visite otra vez la Casa Blanca
-
La tasa de la pobreza en Baleares descendió un 26% en 2024 tras la salida de Armengol del Govern