Fernández Vara y Yolanda Díaz se enfrentan por el daño del nuevo salario mínimo al campo
Yolanda Díaz vs. Guillermo Fernández Vara. Durante este miércoles se ha palpado la tensión que se ha generado en los últimos días entre ambos dirigentes. La ministra Yolanda Díaz ha resaltado este miércoles que los problemas estructurales del campo ya se están atendiendo por parte del Gobierno de la Nación y que le sorprenden las afirmaciones del presidente de la Junta de Extremadura, Fernández Vara.
El socialista extremeño indicó el pasado martes que quizás «ahora se puede dar la circunstancia de que en una coyuntura de precios bajos para el sector le cueste mucho poder sufragar una subida de los costes salariales, de la masa salarial vinculada a la subida del salario mínimo» y pidió reunirse con la titular del Ministerio de de Trabajo y Economía Social.
Díaz ha dejado claro que esta petición del presidente de la Junta de Extremadura de reunirse con el Ministerio fue anterior a la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 950 euros. La ministra también ha señalado que el año 2019 ha sido el segundo mejor año de toda la serie histórica de la Encuesta de Población Activa (EPA) en Extremadura.
Problemáticas estructurales en el campo
Respecto al mundo del campo en general, Díaz ha señalado que es cierto y verdad que existen problemáticas estructurales, pero ha asegurado que el ministro Agricultura, Pesca y Alimentación, al frente de Luis Planas, ya está trabajando en ello.
La podemita ha asegurado que «hay desconocimiento de cómo funciona el SMI y cómo se repercute al incremento de los precios al consumo.»Además ha explicado que debe ser el mismo tanto en Extremadura que en Cataluña. En esta línea, ha remarcado que las variaciones de los precios que se tienen en cada una de las autonomías ya están contempladas en los convenios colectivos.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, pidió ayer mantener un encuentro con la ministra de Trabajo para analizar el «impacto» y las «consecuencias» que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) puede estar teniendo en los datos de empleo en el sector agrario en regiones como la extremeña, teniendo en cuenta que el «impacto» de dicha medida «no es el mismo en todos los sitios».
Lo último en Economía
-
Adiós a las transferencias entre familiares: Hacienda no te va a dar un buen palo si superas esta cantidad
-
Las 10 fundas nórdicas de Leroy Merlin que tienes que fichar este Black Friday: son una ganga
-
Aumenta la preocupación del sector financiero por la elevada deuda pública de economías avanzadas
-
Renfe, Alsa, Indra, FCC, CAF y Talgo se lanzan a por la nueva línea de alta velocidad en Arabia Saudí
-
El alarmante aviso de un catedrático en Derecho por los okupas en España: «Nos acercamos a…»
Últimas noticias
-
Buenas noticias para los que buscan coche: el Plan Auto 2030 te regala 7.000 euros
-
Diogo Moreira, otro campeón ‘formado’ en la factoría Márquez
-
No son Alaska y Mario Vaquerizo: la pareja más famosa de España se va a casar este 2026
-
‘O Rei’ Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
En la posguerra española muchos sobrevivieron gracias a ellos: hoy salimos corriendo si los vemos en casa