La Fed esperará a Trump
La Reserva Federal recibe a Trump con una subida de los tipos de interés del 0,25%
El mercado da por hecha la subida de tipos de la Fed en diciembre
La Reserva Federal no toca los tipos a una semana de las elecciones de EEUU y lo fía todo a diciembre
La Reserva Federal (Fed) de EEUU cerró este jueves su primera reunión con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca sin mover los tipos de interés ni ofrecer indicios sobre sus planes para proseguir con el ajuste monetario. En una decisión unánime, con los 10 votos a favor, el Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed que dirige la política monetaria en EEUU mantuvo los tipos de interés en el rango actual de entre el 0,50 % y el 0,75 %.
El comunicado del banco central, tras sus dos días de reunión, no registra alteraciones respecto al planteado en diciembre pasado, y reitera que la economía continúa «su ritmo de expansión moderado» y una «sólida» creación de empleo. El dato avanzado de actividad del producto interior bruto (PIB) del último trimestre del año apuntó a una leve ralentización económica, con un ritmo de crecimiento anual estimado del 1,9 %.
La tasa de desempleo se encuentra en el 4,7%, niveles que los economistas consideran próximos al pleno empleo. Por lo que se refiere a la inflación, el organismo dirigido por Janet Yellen señaló que «repuntó en los últimos trimestres, pero aún están por debajo del objetivo de 2 % anual».
El indicador interanual del índice de precios en diciembre se situó en un 1,6%. El banco central cuenta con un doble mandato de promoción del pleno empleo y estabilidad de precios.
Asimismo, mantuvo las previsiones de un ajuste «gradual» de los tipos de interés a lo largo de 2017, para el que sus miembros pronostican al menos tres rondas de ajuste monetario después de la subida de diciembre pasado.
Se trata de la primera reunión de la Fed con Donald Trump como presidente, y en su única mención al cambio de inquilino en la Casa Blanca el banco central apuntó que «los indicadores de confianza de los consumidores y las empresas han mejorado».
Los mercados financieros parecieron haber descontado la decisión de la Fed y apenas mostraron cambios, con el Dow Jones, el principal indicador de Wall Street, cerca del cierre una leve alza del 0,09%.
El presidente Trump ha anunciado un agresivo plan de estímulo fiscal a través de la combinación de recortes de impuestos y un multimillonario programa de inversión pública en infraestructura y defensa. Durante la campaña electoral, el nuevo presidente estadounidense criticó con vehemencia a Yellen y el banco central por su política de bajos tipos de interés, al asegurar que estaba alimentando una burbuja financiera.
El mandato de Yellen expira en febrero de 2018, fecha en la que el mandatario podría mantenerla en el cargo o sustituirla por un nuevo candidato.
Los economistas consideran de cumplirse esta agenda económica la Fed se verá forzada a acelerar su ritmo de ajuste monetario para evitar un sobrecalentamiento en la economía estadounidense.
Yellen afirmó hace dos semanas en San Francisco que el potencial de cambios en «la política fiscal podría afectar las perspectivas económicas y la senda monetaria apropiada».
«Si la Fed de verdad pretende subir los tipos este año (…), entonces se lo está poniendo difícil a si misma al no abrir la puerta de un alza en marzo», dijo Rob Carnell, economista jefe internacional de ING en declaraciones la cadena Bloomberg.
Carnell se refería así a la próxima reunión, a cuyo término está prevista una conferencia de prensa de su presidenta que se celebrará el 14 y 15 de marzo.
No obstante, Yellen ofrecerá el 15 de febrero su discurso semestral sobre política monetaria ante el Congreso, en el que puede dar más pistas sobre las perspectivas del banco central.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba