Dos miembros de la Fed señalados por Trump podrían ceder y votar por bajar los tipos de interés
La Reserva Federal (Fed) vive estos días uno de sus capítulos más convulsos. Y empiezan a verse grietas en la composición del banco central. Por un lado, la Fed sigue aguantando los ataques de Donald Trump dirigidos hacia su presidente, Jerome Powell, además de enfrentarse a una pelea con la Casa Blanca con respecto al presupuesto de remodelación de su sede físico en Washington. Por otro lado, el campo de batalla que mueve los mercados es la evolución de su postura monetaria —y el ruido entorno a la decisión que tomarán los doce responsables políticos y Powell— ante la creciente presión por parte del ejecutivo estadounidense, de bajar los tipos de interés. En este sentido, la decisión de esta tarde podría llegar a producir la primera doble disidencia que el regulador monetario ha observado desde 1993. Esto significa que será la primera vez en tres décadas que dos miembros se salen del consenso.
En medio de esta tormenta, los analistas buscarán señales de una posible ruptura en el consenso de sus miembros en la próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) y ojean un recorte en el precio del dinero de cara a septiembre. Entre ellos, la presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, el Gobernador Christopher Waller y la vicepresidenta de supervisión Michelle Bowman han expresado su deseo de optar por una relajación monetaria. Waller, por su parte, declaró en una entrevista con la cadena estadounidense, CNBC, que: «Hemos estado en pausa durante seis meses pensando que iba a haber un gran impacto arancelario en la inflación» lamentó. «Deberíamos basar la política monetaria en los datos».
En este sentido, los analistas de Nomura Securities anticipan que tanto Waller y Bowman se saldrán de la opinión generalizada y votaran a favor de un recorte de los tipos de interés en 25 puntos básicos. Además, también es pertinente destacar que tanto Waller, como Bowman fueron apuntados por Trump durante su primer mandato y podrían dar fuelle a los miedos de una pérdida de independencia de la Fed.
En este sentido, si estas dos oposiciones salen adelante, será la primera vez que la Reserva Federal vive una doble disidencia desde 1993. No obstante, cabe aclarar que por ahora, el consenso entre los economistas es que la Fed volverá a mantener los tipos de interés en el rango actual del 4,25%-4,50% este miércoles. Además, la reunión llega en un momento delicado para los mercados, quienes digirieran resultados económicos importantes: la publicación del producto bruto interior (PIB) estadounidense, el empleo, además de otros indicadores, que darán atisbos del impacto sobre la economía.
Para Luis Merino, responsable de renta fija, mixtos y fondos de fondos para Santalucía Asset Management, aunque la reunión refleja la «elevada presión política» sobre el regulador monetario, «ni nuestras expectativas ni las del mercado apuntan a un recorte de tipos en esta reunión”. Christopher Koslowski, estratega senior de renta fija para Vontobel, también anticipa que la Fed mantendrá los tipos de interés.
Lo último en Economía
-
Juan Roig: «Los empresarios tenemos la obligación de ganar dinero, nuestros proveedores tienen beneficios»
-
Olvídate de Londres: los españoles aseguran que esta ciudad de Reino Unido es mejor para emigrar
-
Philip Morris International gana 2.997 millones en el tercer trimestre, un 12,8% más, y eleva previsiones
-
Subida oficial de las pensiones en 2026: la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
OUIGO abre mañana la venta de billetes para viajar en su nueva ruta Barcelona – Sevilla
Últimas noticias
-
Concierto de los Premios Princesa de Asturias 2025: dónde verlo, cómo ir de público y quién actúa
-
Juan Roig: «Los empresarios tenemos la obligación de ganar dinero, nuestros proveedores tienen beneficios»
-
El año horrible de la Liga de Tebas contra la Premier: 5-1 y goleados
-
Alcaraz y Sinner se citan en Corea: una exhibición como previa al Open de Australia 2026
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: María Fernández confiesa su gran secreto a Samuel