FCC Medio Ambiente capta 1.100 millones con una doble emisión de bonos verdes
La primera emisión de bonos verdes de FCC Medio Ambiente ha sido un éxito. La división de FCC especializada en el tratamiento de residuos ha completado la colocación de una doble emisión de bonos por un importe total de 1.100 millones de euros.
El grupo controlado por Carlos Slim reedita de esta forma el proceso abordado hace casi dos años con Aqualia, su filial de agua, sociedad que primero utilizó para lanzar títulos de deuda y, posteriormente, abrió a la entrada de un socio.
En el caso de la división de Medio Ambiente, FCC recurre a ella para lanzar bonos una vez que la ha reestructurado para convertirla en una filial independiente, que además se estructurará como ‘holding’.
Una vez completada el pasado mes de octubre esta reordenación e independencia, el renovado ‘holding’ FCC Medioambiente acordó en su consejo del pasado día 13 abordar una doble emisión bonos que, además, tienen consideración de ‘bonos verdes’.
Este miércoles ha lanzado la doble emisión, que ha logrado completar con la colocación, por un lado, de títulos por 600 millones de euros, que devengarán un tipo de interés 0,815% anual y tienen plazo de amortización a 2023.
En paralelo, la segunda emisión ha captado 500 millones a un tipo del 1,661% y con vencimiento en 2026. En ambos casos, los títulos cuentan con calificación de ‘investment grade’ por parte de Fitch.
Santander, como coordinador global de la emisión, además de CaixaBank, BBVA, Société Générale y HSBC, son las entidades que se han encargado de la colocación.
Posible apertura a un socio
El nuevo ‘holding’ FCC Medio Ambiente canaliza todas las actividades de servicios medioambientales del grupo también participado por Esther Koplowitz, como son la limpieza viaria, la recogida de basuras o el tratamiento de residuos.
Con su articulación como filial independiente, FCC ha dejado así listo este negocio para una eventual de apertura a un socio, operación similar a la que el pasado año llevó a cabo con Aqualia. En ese caso, FCC vendió el 49% de esta firma, su ‘joya de la corona’, al fondo australiano IFM.
En cuanto a FCC Medio Ambiente, en el acuerdo de la junta por el que se aprobó su reestructuración ya se indicaba que no se descartaba abrirla a la entrada de «inversores interesados» en esta actividad.
No obstante, con la ‘independencia’ de FCC Medio Ambiente, el grupo también busca «racionalizar y optimizar» la estructura empresarial del grupo y fomentar «el desarrollo autónomo y especializado» de este negocio, la primera fuente de ingresos de FCC, por delante de la tradicional actividad constructora.
Lo último en Economía
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Todos quieren ser funcionarios y pensionistas
-
El fin del verano siempre es triste