FCC Medio Ambiente capta 1.100 millones con una doble emisión de bonos verdes
La primera emisión de bonos verdes de FCC Medio Ambiente ha sido un éxito. La división de FCC especializada en el tratamiento de residuos ha completado la colocación de una doble emisión de bonos por un importe total de 1.100 millones de euros.
El grupo controlado por Carlos Slim reedita de esta forma el proceso abordado hace casi dos años con Aqualia, su filial de agua, sociedad que primero utilizó para lanzar títulos de deuda y, posteriormente, abrió a la entrada de un socio.
En el caso de la división de Medio Ambiente, FCC recurre a ella para lanzar bonos una vez que la ha reestructurado para convertirla en una filial independiente, que además se estructurará como ‘holding’.
Una vez completada el pasado mes de octubre esta reordenación e independencia, el renovado ‘holding’ FCC Medioambiente acordó en su consejo del pasado día 13 abordar una doble emisión bonos que, además, tienen consideración de ‘bonos verdes’.
Este miércoles ha lanzado la doble emisión, que ha logrado completar con la colocación, por un lado, de títulos por 600 millones de euros, que devengarán un tipo de interés 0,815% anual y tienen plazo de amortización a 2023.
En paralelo, la segunda emisión ha captado 500 millones a un tipo del 1,661% y con vencimiento en 2026. En ambos casos, los títulos cuentan con calificación de ‘investment grade’ por parte de Fitch.
Santander, como coordinador global de la emisión, además de CaixaBank, BBVA, Société Générale y HSBC, son las entidades que se han encargado de la colocación.
Posible apertura a un socio
El nuevo ‘holding’ FCC Medio Ambiente canaliza todas las actividades de servicios medioambientales del grupo también participado por Esther Koplowitz, como son la limpieza viaria, la recogida de basuras o el tratamiento de residuos.
Con su articulación como filial independiente, FCC ha dejado así listo este negocio para una eventual de apertura a un socio, operación similar a la que el pasado año llevó a cabo con Aqualia. En ese caso, FCC vendió el 49% de esta firma, su ‘joya de la corona’, al fondo australiano IFM.
En cuanto a FCC Medio Ambiente, en el acuerdo de la junta por el que se aprobó su reestructuración ya se indicaba que no se descartaba abrirla a la entrada de «inversores interesados» en esta actividad.
No obstante, con la ‘independencia’ de FCC Medio Ambiente, el grupo también busca «racionalizar y optimizar» la estructura empresarial del grupo y fomentar «el desarrollo autónomo y especializado» de este negocio, la primera fuente de ingresos de FCC, por delante de la tradicional actividad constructora.
Lo último en Economía
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
-
El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano
-
Sánchez anuncia una inversión de 13.000 millones de Aena para enmendar su gestión de las infraestructuras
Últimas noticias
-
La Fundación Pan y Peces celebra su XVIII Torneo Benéfico de Golf en apoyo a familias vulnerables
-
La Fiscalía destaca «gran cantidad de absoluciones» por las pulseras y la ministra lo minimiza: «El 1%»
-
Ni fútbol, ni baloncesto: el deporte que engancha a todos en España es éste y sabemos cuál es la tienda nº1 para vivirlo
-
Drama para el Mallorca: Virgili se va al Mundial sub20
-
Detenida una mujer en Valencia por acuchillar a su inquilino por no pagarle el alquiler