Fallece el empresario gallego Alfonso Paz-Andrade en un accidente con su vehículo en Pontevedra
El empresario Alfonso Paz-Andrade ha fallecido este lunes tras sufrir un accidente de tráfico al impactar con su vehículo contra una vivienda en Gondomar (Pontevedra). Los hechos tuvieron lugar sobre las 15.20 horas de este lunes, cuando un particular notificó la salida de vía de un turismo y su colisión contra una vivienda situada en el lugar de Area, en la parroquia de Peitieiros, al 112 Galicia.
Por su parte, los gestores del centro de atención a las emergencias pasaron aviso a la Guardia Civil de Tráfico, la Policía Local y el servicio de mantenimiento de la carretera.
Además, solicitaron la intervención del urgencias sanitarias del 061, los bomberos de Val Miñor y el Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES) ante la sospecha de que el conductor y único ocupante del vehículo pudiese encontrarse atrapado. Una vez en el lugar, los profesionales sanitarios confirmaron el fallecimiento de este hombre y los efectivos del GES procedieron a la excarcelación del cuerpo.
Perfil
Paz-Andrade, de 80 años de edad e hijo del empresario y político galleguista Valentín Paz-Andrade, desarrolló su larga trayectoria profesional siempre vinculado al mundo de la pesca y la maquinaria naval. Fundador de la empresa Ibercisa, se incorporó a finales de los 70 a la dirección de Pescanova.
En 2007 abandonó el Consejo de la pesquera, aunque siguió siendo uno de los principales accionistas. En abril de 2013 se supo que había vendido una gran parte de sus acciones por 2,55 millones de euros, unos días antes de que se suspendiera la cotización de Pescanova, todo ello en plena crisis de la multinacional, tras destaparse su enorme agujero y una controvertida gestión por parte, principalmente, de su cabeza visible, Manuel Fernández de Sousa.
De hecho, Fernández de Sousa y otros miembros de la cúpula de Pescanova fueron condenados por la Audiencia Nacional por las prácticas fraudulentas para obtener financiación para la empresa y por falsear las cuentas para captar inversores. Entre los condenados estaba precisamente Alfonso Paz-Andradre, sentenciado inicialmente a la pena de un año de prisión y multa, aunque su condena se redujo posteriormente.
Paz-Andrade fue director de la revista ‘Industrias Pesqueras’, presidente del comité ejecutivo de la World Fishing Exhibition y miembro de varias asociaciones sectoriales de pesca, así como vicepresidente de Mutua Gallega, y vicepresidente del Consejo de Novacaixagalicia. También fue miembro del Consorcio de la Zona Franca de Vigo y del Consejo del Puerto olívico, entre otros cargos.
En el ámbito cultural, fue miembro del Consello da Cultura Galega, perteneció a la Fundación Castelao y a las fundaciones Neira Vilas, Luis Seoane, Fundación Galicia-Europa, Fundación Caixa Galicia y Fundación Sales.
Lo último en Economía
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
Últimas noticias
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
Un Barcelona marca España
-
El giro de AfD: Alice Weidel arrincona a los miembros de su partido que banalizaban el nazismo
-
Guardiola no levanta cabeza: el Manchester City pierde contra el Liverpool y se complica la Champions
-
Otro susto en la Fiorentina: Moise Kean se desploma tras un golpe en la cabeza y es trasladado al hospital