La facturación de las empresas registra su mayor caída en 11 años: se hunde un 14,2% en 2020
La cifra de negocios de las empresas se desplomó una media del 14,2% en 2020 respecto al año anterior, registrando su mayor descenso desde 2009 y el primero tras seis años consecutivos de alzas anuales, debido a los efectos derivados del impacto de la crisis del coronavirus en la economía, según el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el conjunto del año 2020, todos los sectores presentaron tasas anuales negativas por el impacto de las medidas restrictivas en la economía -que provocó el cierre de los negocios durante algo más de dos meses-. Los servicios experimentaron la mayor caída anual de su facturación, con un retroceso del 22,2%, seguido del comercio (-11,9%) y de la industria (-11,7%). La menor disminución se la anotó el suministro de energía y agua, con una caída de sus ventas del 10,1%.
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la facturación de las empresas bajó una media del 14,3% en 2020, con descensos anuales en todos los sectores, especialmente en los servicios (-21,9%) y el comercio (-12,1%) gravemente perjudicados por las cuarentenas o las prohibiciones de viajar a nuestro país de los distintos gobiernos con el objetivo de frenar el aumento de los contagios y la propagación de los casos positivos por Covid-19.
En términos interanuales (diciembre de 2020 sobre igual mes de 2019), la facturación de las empresas moderó su caída hasta el 6%, frente al retroceso del 9,4% registrado en noviembre. Con este descenso, las ventas de las empresas acumulan diez meses consecutivos de bajadas interanuales. Corregido el efecto calendario y la estacionalidad, la cifra de negocios empresarial disminuyó un 8,2% en diciembre de 2020 en tasa interanual, moderando en 2,4 puntos la caída de noviembre.
En la serie desestacionalizada, la facturación de los servicios se desplomó en diciembre un 15,9% en tasa interanual, mientras que bajó un 6,8% en el comercio y un 5,8% en la industria. Sólo subió en el caso del suministro de energía eléctrica, un 9,2%.
Mejora de los datos
En valores mensuales (diciembre de 2020 sobre noviembre del mismo año), la facturación empresarial aumentó un 2,6%, su mayor repunte desde el pasado mes de julio por la desescalada de las medidas restrictivas que adoptó el Gobierno de Pedro Sánchez.
De los cuatro sectores analizados, el suministro de energía eléctrica y el comercio presentaron los mayores avances mensuales en la facturación, del 11,4% y del 4,1%, respectivamente, mientras que los servicios facturaron un 3,7% más que en noviembre. Por contra, la industria recortó sus ventas un 1,3% en el último mes del año pasado.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 1,84% y roza los 14.400 impulsado por la banca
-
El SEPE lo hace oficial: ya se puede cobrar el subsidio indefinido para mayores de 52 años
-
Ni Londres ni Dublín: el paraíso irlandés para emigrar desde España y crecer laboralmente muy rápido
-
Multa de 847.000 euros a Glovo por emplear extranjeros sin permiso de trabajo en España
-
Es el pueblo más bonito de España y con casas de medio millón, pero hay una con vistas al mar por 55.000€
Últimas noticias
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 4 de agosto de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 4 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 4 de agosto de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Redistribución infinita e impuestos insoportables
-
Rendición incondicional de la UE ante EEUU