La facturación de las empresas cayó el 10,6% en marzo y los servicios se hunden a ritmos de pandemia
La facturación de las empresas se desplomó el 10,6 en marzo en comparación con el mismo mes del año anterior, un retroceso que no se veía desde febrero de 2021, según el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El portal estadístico ha revelado también que la producción del sector servicios cayó el 4,1% en el mismo mes en términos interanuales, es decir, el mayor desplome desde el inicio de la serie, también en 2021.
Por sectores, el comercio redujo su producción en un 10,3% en comparación con marzo de 2023, mientras que otros servicios, que incluyen transporte, almacenamiento y hostelería, registraron una disminución del 0,3%.
Ajustada por efectos estacionales y de calendario, la producción del sector servicios se mantuvo sin cambios en marzo respecto al mismo mes del año anterior, una tasa 4,7 puntos inferior a la de febrero.
En términos mensuales (marzo sobre febrero), la producción del sector servicios de mercado, eliminando los efectos estacionales y de calendario, cayó un 2,1%, lo que representa su mayor retroceso mensual desde agosto de 2023, cuando disminuyó un 2,6%.
La facturación de las empresas
Con la caída de la facturación de las empresas de marzo, las ventas de las compañías vuelven a tasas interanuales negativas después de la subida del 0,9% que experimentaron en febrero y con la que se puso fin entonces a una racha de descensos que duraba ya diez meses.
El descenso de la facturación fue consecuencia de las menores ventas registradas por casi todos los sectores, especialmente en el suministro de energía eléctrica, que las recortó un 40,1% interanual.
Le siguieron las industrias extractivas y manufacturera, con una disminución interanual de su facturación del 12,2%, y el comercio, con una caída del 9,6%. Por contra, los servicios elevaron sus ventas un 1,6% interanual en marzo.
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la facturación de las empresas bajó un 6,5% en marzo, ampliando en más de cuatro puntos la caída que experimentó el mes anterior. Con el de marzo, las ventas de las empresas acumulan doce meses consecutivos de retrocesos interanuales.
Dentro de la serie corregida, el suministro de energía y agua recortó sus ventas un 37,7% interanual, mientras que el comercio lo hizo en un 3,3%. En sentido contrario, la facturación de los servicios se incrementó un 4,5% y la de la industria avanzó un 0,2%.
En valores mensuales (marzo sobre febrero), la facturación empresarial cayó un 2,5% en la serie desestacionalizada, registrando así su mayor contracción mensual desde abril de 2023, cuando bajó en un 3,9%.
Los cuatro sectores analizados en esta estadística presentaron descensos mensuales en marzo. Los mayores retrocesos se dieron en el suministro de energía eléctrica, con una caída mensual de la facturación del 6,5%, y en el comercio (-4,1%).
Lo último en Economía
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
Últimas noticias
-
Israel muestra un impactante vídeo del brutal salvajismo de Hamás contra gazatíes maniatados
-
Todo lo que se sabe de Pepa Romero, sustituta de Sonsoles Ónega: su edad y su pareja
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 25 de agosto de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Gaza, Ucrania, y La Mareta con Zapatero e Illa
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 25 de agosto de 2025