La factura de la luz es un 14% más cara este septiembre que el anterior
El encarecimiento del recibo se debe al encarecimiento de la electricidad en el mercado eléctrico mayorista
Respecto a agosto, el recibo eléctrico aumentó el 3,3 % (2 euros) y suma su quinto incremento intermensual
La factura de la luz para un usuario medio se situó en septiembre en una media de 63,86 euros, lo que supone un encarecimiento del 14,1 % respecto a septiembre del año pasado o lo que es lo mismo, el equivalente a casi 8 euros al mes.
Respecto a agosto, el recibo eléctrico aumentó el 3,3 % (2 euros) y suma su quinto incremento intermensual, en tanto que si la comparativa se remonta a enero, los usuarios pagarán por la luz con cargo a septiembre el 9,8 % más (5,8 euros) que a inicios de año, cuando la factura media fue de 58,14 euros.
El encarecimiento del recibo se debe al encarecimiento de la electricidad en el mercado eléctrico mayorista, impulsado por el mayor uso de tecnologías más caras, como las centrales de gas y carbón, y por el aumento de las importaciones desde Francia por la indisponibilidad de una parte de su capacidad nuclear.
El recibo de la luz para un consumidor tipo -con una potencia contratada de 4,4 kilovatios y un consumo anual de 3.000 kilovatios hora (250 KWh al mes)- se situó en septiembre 63,86 euros, según datos obtenidos del simulador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
En agosto (calculado a igual número de días), el coste de la factura de la luz fue, según el simulador, de 61,83 euros, mientras que en septiembre de hace un año se situó en 55,97 euros.
El precio diario de la electricidad en el marcado mayorista se ha situado hoy en 66,17 euros por megavatio hora -precio al que se pagará mañana la energía-, superior en el 2,7 % al que marcó ayer.
Para mitigar el efecto de estas subidas en el bolsillo de los ciudadanos, el Gobierno planea suspender temporalmente el impuesto a la generación (7 %) y reformar el bono social eléctrico, así como implantar otro para la calefacción.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online