La factura de la luz es un 14% más cara este septiembre que el anterior
El encarecimiento del recibo se debe al encarecimiento de la electricidad en el mercado eléctrico mayorista
Respecto a agosto, el recibo eléctrico aumentó el 3,3 % (2 euros) y suma su quinto incremento intermensual
La factura de la luz para un usuario medio se situó en septiembre en una media de 63,86 euros, lo que supone un encarecimiento del 14,1 % respecto a septiembre del año pasado o lo que es lo mismo, el equivalente a casi 8 euros al mes.
Respecto a agosto, el recibo eléctrico aumentó el 3,3 % (2 euros) y suma su quinto incremento intermensual, en tanto que si la comparativa se remonta a enero, los usuarios pagarán por la luz con cargo a septiembre el 9,8 % más (5,8 euros) que a inicios de año, cuando la factura media fue de 58,14 euros.
El encarecimiento del recibo se debe al encarecimiento de la electricidad en el mercado eléctrico mayorista, impulsado por el mayor uso de tecnologías más caras, como las centrales de gas y carbón, y por el aumento de las importaciones desde Francia por la indisponibilidad de una parte de su capacidad nuclear.
El recibo de la luz para un consumidor tipo -con una potencia contratada de 4,4 kilovatios y un consumo anual de 3.000 kilovatios hora (250 KWh al mes)- se situó en septiembre 63,86 euros, según datos obtenidos del simulador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
En agosto (calculado a igual número de días), el coste de la factura de la luz fue, según el simulador, de 61,83 euros, mientras que en septiembre de hace un año se situó en 55,97 euros.
El precio diario de la electricidad en el marcado mayorista se ha situado hoy en 66,17 euros por megavatio hora -precio al que se pagará mañana la energía-, superior en el 2,7 % al que marcó ayer.
Para mitigar el efecto de estas subidas en el bolsillo de los ciudadanos, el Gobierno planea suspender temporalmente el impuesto a la generación (7 %) y reformar el bono social eléctrico, así como implantar otro para la calefacción.
Lo último en Economía
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
Últimas noticias
-
András Arató, el ‘señor del meme’, se hace viral en el GP de Hungría con su saludo a Fernando Alonso
-
Una leyenda polaca atiza a los jugadores del Barça: «Lewandowski se tiene que ir, no le pasan el balón»
-
Laporta quiere hacer caja con el producto nacional
-
La española que fue ‘chica Playboy’ y ahora es barrendera en Barcelona: así ha sido su cambio de vida
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025