Los expertos niegan el sueño eléctrico de Sánchez: «España no tendrá la luz más barata de Europa en 2023»
El precio de la luz alcanza los 183,21 euros/MWh este jueves: multiplica por cuatro al de hace un año
Otro éxito de Sánchez y Podemos: casi el 11% de los españoles no puede mantener caliente su hogar
El último sueño eléctrico de Pedro Sánchez es que España tenga uno de los precios de la luz -en el mercado mayorista- más competitivos de Europa a partir de 2023 gracias al impulso de las renovables con mejores perspectivas aún en 2025, para lograr unos costes de la energía «sensiblemente inferiores» a los países de su entorno. Una afirmación que han negado «rotundamente» expertos del sector pese a registrar un precio medio del ‘pool’ en el mercado mayorista de 69 euros/MWh, según el Mercado oficial de futuros y opciones financieros en España (MEFF).
Sánchez ha vuelto a dar otra fecha. Después de asegurar que los españoles íbamos a pagar lo mismo este año que en 2018 y desmentirlo un mes después con la luz por encima de la barrera de los 300 euros/MWh, el presidente del Gobierno prevé para España un precio de la luz de los más bajos de Europa a partir de 2023 gracias a las renovables.
El analista, Javier Santacruz, ha asegurado en conversaciones con este diario que «esa afirmación del presidente del Gobierno es rotundamente falsa». «Tendría que producirse un abaratamiento salvaje del precio del gas y el petróleo para volver un entornos de precios mayoristas más bajos y en línea con los últimos 3-4 años», explica. «En cualquier caso, los precios finales a los consumidores nunca han estado por debajo de la media Unión Europea (UE), más bien España siempre ha estado entre los 4 primeros por la dependencia del mercado español del exterior, por detrás de Alemania, Dinamarca, Polonia o Bélgica», recalca el analista.
Por su parte, expertos del sector de las nucleares califican de «imposible» que Sánchez cumpla su última promesa y dicen que «España no tendrá la luz más barata de Europa en 2023 gracias a las renovables, ya que dos años en este sector es hablar de mañana».
Mientras, fuentes del sector de las renovables confirman que se producirá una caída de los precios de la energía en 2023: «Según el Mercado oficial de futuros y opciones financieros en España (MEFF), el precio medio del ‘pool’ en el mercado mayorista de 69 euros/MWh para 2023 y 120 euros/MWh en 2022, pero esto no quiere decir que España vaya a pagar menos que sus vecinos cuando aun tiene una dependencia del gas del 20% por los ciclos combinados y la cogeneración en las intalaciones».
¿Cambiar el sistema de fijación de precios?
Además de la promesa, Sánchez ha abogado por una reforma del sistema de fijación de precios «lo más ambiciosa posible» para desvincular el precio de la energía más cara, el gas en estos momentos, con el precio real del mercado mayorista, pero también la fijación de un precio máximo de gas, un sistema de compras conjuntas, una apuesta por los contratos a largo plazo y mecanismos contra la especulación en los mercados de derechos de emisión de CO2.
Y es que el presidente ha asegurado que «el diseño del mercado interior no está siendo capaz de dar respuesta eficaz» a este reto, subrayando que «el mercado no se basta a sí mismo para ofrecer las soluciones necesarias».
Aunque considera «razonables» las perspectivas para contar con energía a medio plazo «a precios bajos», Sánchez ha defendido adoptar medidas en el conjunto europeo para que una nueva crisis en estos mercados no vuelva a impactar de esta forma en la factura. Además de defender las medidas acometidas por el Gobierno, Sánchez ha subrayado que estas «perturbaciones» no tienen relación con el desarrollo y el mayor peso de las energías limpias que, ha enfatizado, «no son el problema, sino la solución a esta crisis de energía».
Lo último en Economía
-
Oughourlian apoyará la compra de Escribano por Indra siempre que la valoración no sea excesiva
-
España crece con fondos públicos: la realidad del Gobierno es deuda pública, impuestos y fondos europeos
-
Atresmedia recuperará los 50 millones que pagó a Hacienda de más por el hachazo fiscal de Montoro
-
Los nueve delitos que imputan a Montoro: así operaba la trama para torcer leyes a favor de las gasistas
-
El alza de precios llega a la fruta y el desayuno: así se encarece la cesta básica en España
Últimas noticias
-
Los OK y KO del viernes, 18 de julio de 2025
-
Problemas burocráticos impidieron deportar al marroquí con orden de expulsión que quemó viva a una menor
-
El anciano apaleado en Torre Pacheco renuncia a acusar a sus agresores por la «presión social y mediática»
-
Así es el hotel de hasta 1.000 euros la noche en el que Sánchez se hospedó con Cerdán en Estambul
-
El vídeo del gestor de González Amador defendiéndole ante la juez: «La empresa que compró daba beneficio»