El exministro Escolano que dejó la vicepresidencia del BEI para irse con Rajoy se recoloca como profesor
El exministro de Economía, Industria y Competitividad, Román Escolano, se incorporó ayer, lunes, como nuevo profesor del Colegio Universitario de Estudios Financieros (CUNEF), en donde se encargará de su internacionalización e impartirá asignaturas sobra finanzas en grado y posgrado, según han confirmado a Europa Press en fuentes del centro.
Escolano se incorporó este lunes como profesor de la universidad de estudios financieros asociada a la Complutense para impartir a grado y posgrado varias asignaturas relacionadas con las finanzas. El exministro ganaba 277.000 euros al año cuando era vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones.
Además de para desempeñar un papel docente, Escolano se ha incorporado al centro con un doble propósito, ya que también se encargará de impulsar el proceso de internacionalización de CUNEF.
Escolano fue ministro de Economía, Industria y Competitividad algo menos de tres meses en el último Gobierno de Mariano Rajoy, desde su nombramiento en sustitución de Luis de Guindos, publicado en el BOE el 8 de marzo, hasta primeros de junio cuando el Congreso aprobó la moción de censura presentada por el PSOE contra el Ejecutivo del PP.
De hecho, es el tercer ministro que menos tiempo ha durado como encargado de una cartera ministerial en toda la democracia española al permanecer en el puesto 85 días, solo por detrás del exministro de agricultura, Pesca y Alimentación, José Luis García Ferrero, que duró 81 días en el Gobierno de Leopoldo Calvo-Sotelo, y Màxim Huerta, el exministro de Cultura y Deporte del actual Gobierno de Pedro Sánchez que solo duró en el cargo seis días al dimitir tras destaparse que fue condenado en 2017 por defraudar a Hacienda.
Escolano marcó como prioridades de su departamento la estabilidad presupuestaria, la continuidad de las reformas y la apertura al exterior, así como un impulso a la internacionalización de las empresas españolas y a la integración de España en la Unión Europea.
Cercano a De Guindos, fue con él como ministro cuando Escolano fue designado presidente del ICO entre 2012 y 2014 y fue el propio De Guindos el que propuso su nombramiento como vicepresidente del BEI en 2014. Además, ha trabajado con los gobiernos del PP de José María Aznar y de Mariano Rajoy.
Lo último en Economía
-
Wall Street se resiste a más pérdidas por la guerra comercial de Trump y Xi Jinping y el miedo se dispara
-
La llamada que no debes coger jamás: empieza por estos 3 números y van a robar tu dinero
-
La Comunidad de Madrid denuncia que Hacienda le debe 624 millones de euros
-
China responde a Trump: pone aranceles del 84% a los productos de EEUU y desata el pánico en Wall Street
-
Las condiciones propuestas por BBVA a la CNMC sólo protegen al 0,01% de las pymes clientes de Sabadell
Últimas noticias
-
Un Alcaraz de dos velocidades aplaca el ímpetu de Cerúndolo y estrena su casillero en Montecarlo
-
Koldo presionó por WhatsApp a Pardo de Vera para enchufar a Jésica: «Si no, José me corta los huevos”
-
‘El Hormiguero’: lo que hay detrás del «¿Sabe usted qué es lo que quiero?»
-
La Generalitat Valenciana acusa a Compromís de mentir: «No había confirmación de fallecidos a las 20:23»
-
Wall Street se resiste a más pérdidas por la guerra comercial de Trump y Xi Jinping y el miedo se dispara