El exgobernador del Banco de España Luis María Linde testifica este lunes en el juicio de Bankia
El exgobernador del Banco de España Luis María Linde comparecerá este lunes como testigo en el juicio por la salida a Bolsa de Bankia que se celebra en la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares (Madrid), según las próximas citaciones del tribunal que preside Ángela Murillo.
Con su nombramiento en junio de 2012, Linde sucedió a Miguel Ángel Fernández Ordóñez al frente del Banco de España, un organismo del que ya había formado parte años atrás como director general del Departamento de Internacional (1987-2000) y jefe de departamento de Riesgo de País (2001-2005).
Cuando Linde tomó posesión el 11 de junio de 2012, hacía un mes que Rodrigo Rato había sido sustituido en la presidencia de Bankia por José Ignacio Goirigolzarri.
El 8 de junio el Fondo Monetario Internacional (FMI) adelantó la publicación de su informe de evaluación, en el que apuntaba que el sistema financiero español tenía necesidades de más de 40.000 millones de euros y a que una gran entidad sistémica (Bankia) debía tomar medidas y sanear su balance.
Un día después, España solicitó a la Unión Europea ayuda financiera por un máximo de 100.000 millones de euros, con tipos de en torno al 3%. El Fondo de Reestructuración Ordenada bancaria (FROB) fue la institución encargada de recibir el préstamo e inyectarlo en las entidades que tuviesen necesidad.
En este contexto tomó posesión Linde como gobernador del Banco de España el tras la salida anticipada de su predecesor el 10 de junio, un mes antes de que su mandato finalizase oficialmente. El Banco de España explicó que su cese anticipado por la «nueva etapa de decisiones importantes» que comenzaba el 11 de junio, día de la recepción de los planes de reestructuración de las entidades financieras.
Así, en su primer día de mandato el 11 de junio, Linde recibió los planes de saneamiento de las entidades para dar cumplimiento a los ‘decretos Guindos’ para cubrir los riesgos de crédito al ladrillo.
En concreto, el plan remitido por Goirigolzarri apuntaba a unas necesidades de capital para BFA de 19.000 millones, de los que 12.000 millones eran para Bankia y el resto para sanear la matriz.
Apenas diez días después, el 21 de junio, se publicaron los informes de las auditoras independientes Roland Berger y Oliver Wyman. Sus estimaciones apuntaban a una necesidad de capital de entre 51.000 y 62.000 millones de euros para la banca española.
De Guindos formalizó cuatro días después la petición del rescate financiero, que consistió finalmente en un crédito de 41.300 millones de euros de euros. La asistencia estatal recibida por Bankia fue de 22.424 millones de euros.
OTROS TESTIGOS
Este lunes también están citados los testigos Miguel Crespo Rodríguez, actual secretario de Bankia, y Francisco José Fuentes García, socio auditor de la firma EY y autor del informe de auditoría de las cuentas anuales de Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Ávila correspondientes a 2010, además de ser uno de los responsables de la ‘due diligence’ de junio de 2012 de BFA-Bankia.
Mañana está previsto que declaren en calidad de testigos el exdirector general de BFA Manuel Lagares Gómez Abascal y el exdirector general adjunto de Bancaja y exdirector de Medios de Bankia Pedro Enrique Vázquez Fernández.
Además, ese mismo día también está citado Juan Bartolomé Pasaro, que fue director ejecutivo de riesgos de Caja Madrid, director de recuperaciones y gestión de activos inmobiliarios de Bankia y responsable de Bankia Habitat.
El miércoles 15 de mayo no habrá sesión debido a que es en Madrid se celebra la festividad de San Isidro, por lo que el juicio se retomará el siguiente lunes 20 de mayo.
Lo último en Economía
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
Los 9 trucos infalibles que recomienda la Policía Nacional para que los okupas no se fijen en tu casa
-
La teoría de la fusión de Indra y Telefónica frente al gran conglomerado de defensa
-
Aviso muy importante de Hacienda si tienes más de un piso: el palo definitivo que llega al IRPF
Últimas noticias
-
Flick se posiciona: «¿Fuck you o fuck off? Lo de Bellingham una falta de respeto en cualquier situación»
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente