Sánchez Barcoj pide al Congreso posponer la venta de Bankia hasta que se puedan recuperar las ayudas
El que fuera director general financiero y de riesgos de Caja Madrid y de Bankia, Ildefonso Sánchez Barcoj, ha abogado en el Congreso por recuperar las ayudas públicas inyectadas en la entidad rescatada antes de privatizarla. «Si este Parlamento puede hacer algo, no les pongan una soga en el cuello de que hay que vender rápidamente, porque entonces sí que se va a perder el dinero», ha dicho.
Durante su intervención ante la comisión que investiga la crisis financiera, el rescate bancario y la quiebra de las cajas de ahorros, Sánchez Barcoj ha mostrado su confianza en que, «si se le da tiempo», Bankia va a devolver las ayudas. «Pero hay que darle tiempo», ha insistido.
En ese sentido, ha remarcado que en estos momentos la rentabilidad del negocio bancario está siendo baja, el plazo de venta provoca que el valor sea menor, y «turbulencias» como el crecimiento del petróleo o las políticas proteccionistas podrían hacer que «el ciclo se diese la vuelta».
Sin embargo, esta invitación a acompasar los procesos únicamente ha sido recibida favorablemente por Ciudadanos, cuyo portavoz de Hacienda, Francisco de la Torre, ha recordado en todo caso que el plazo de venta era una imposición derivada del acuerdo del rescate, pero que comparten la necesidad de posponerla. «Creemos que el Gobierno debe hacerlo», ha dicho.
Propuesta para dificultar desahucios
Por otra parte, Sánchez Barcoj ha dicho ante la Comisión que, ante el aumento del desempleo y de los impagos en las hipotecas, llegaron a plantear al Banco de España que «no tenía ningún sentido acelerar las ejecuciones hipotecarias», un posicionamiento que, no obstante, estaba «en contra de lo que planteaban informes de inspectores del Banco de España».
La propuesta realizada ante el supervisor, ha dicho, consistía en refinanciar la deuda de aquel cliente que podía afrontar un pago mensual de 250 euros, y que la condición del Banco de España fue que estos pagos contaran como morosidad y, si pudiera hacerse frente así durante un año, recuperar la cuota original.
«Caja Madrid ejecutó muy muy pocas hipotecas», ha dicho, algo que ha sido replicado tanto por Unidos Podemos como Esquerra Republicana. Mayoral, de Podemos, ha dicho que eso era «una milonga» y que Caja Madrid, como otras entidades, habían «incumplido sus obligaciones en derechos humanos, ensañándose con los sectores más vulnerables». «Estamos hablando de gente en la calle, seguro que encuentra una fórmula más correcta», ha dicho, por su parte, Joan Capdevila.
Lo último en Economía
-
OHLA capta los 50 millones de su ampliación de capital sin Elías y con una demanda 11 veces superior
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
La mejor ciudad europea para emigrar desde España si ya tienes 65 años: vida de lujo con 700€ y un visado especial
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
-
Aviso urgente de los bancos: si el PIN de tu tarjeta es éste tienes que cambiarlo inmediatamente
Últimas noticias
-
El fiscal de la Corte Internacional de la causa contra Netanyahu apartado por sospechas de abuso sexual
-
El PSOE miente en su comunicado: la periodista se identificó y no se coló en la casa de Cerdán
-
Los gritos de la mujer de Santos Cerdán: «¡Estoy hasta los cojones de este puto país!»
-
La mujer de Santos Cerdán miente: retuvo a la periodista de OKDIARIO y sustrajo su ordenador
-
Cerdán, dime con quién andas y te diré quién eres