La ex directora de riesgos de Bankia asegura que en Caja Madrid estaba todo «muy controladito»
María Jesús Jaén, ex directora de Riesgos de Bankia ha declarado este lunes en la Audiencia Nacional, en el caso de la salida a Bolsa de Bankia, que durante la creación del grupo financiero encontró operaciones mayoristas mal clasificadas procedentes de seis de las siete entidades fusionadas pero nunca de Caja Madrid donde "estaba todo muy controladito", ha señalado.
«Había alguna operación que yo decía: ‘¿pero esto qué es? ¿dónde está la garantía?’», ha explicado Jaén, que en calidad de testigo en el juicio por la salida a Bolsa de Bankia ha añadido que su equipo detectó un «volumen elevado» de incidencias por la calidad de la información o la falta de documentación.
La exdirectiva, que previamente había ejercido de responsable de riesgos de admisión en banca mayorista en Caja Madrid, ha relatado que su papel en la fusión fría se limitó a «integrar los equipos de riesgos de las otras cajas», a los que transmitió las políticas con las que trabajaba la entidad madrileña a fin de homogeneizarlas.
Fue entonces, «cuando se hizo la integración», cuando constataron «que había operaciones que no entraban dentro del rigor de Caja Madrid, y se fueron traspasando a otros departamentos».
No obstante, Jaén ha añadido que Bankia «era muy riguroso con esos temas» y ha negado haber tenido problemas con el Banco de España respecto a ninguna cartera o cliente a su cargo.
Deloitte
Se ha referido también a la relación de su departamento con la auditoría externa de Deloitte, la cual «venía una vez cada equis meses y se les daba la información» que «estaban pidiendo continuamente».
Aunque a preguntas de la Confederación Intersindical de Crédito (CIC), sindicato que ejerce la acusación popular del caso, no ha podido aclarar quién era su interlocutor, ha defendido que el banco respondía «sin ningún tipo de problemas» a los requerimientos del auditor, ya que eran «muy transparentes con eso».
Jaén ha inaugurado este lunes una nueva semana de testificales en el juicio por el caso Bankia, en el que la Fiscalía Anticorrupción pide por presunta estafa a inversores hasta cinco años de cárcel para los antiguos administradores de Bankia Rodrigo Rato, José Luis Olivas, José Manuel Fernández Norniella y Francisco Verdú.
Delito al que se une el de supuesta falsedad contable, según las acusaciones populares y particulares, que reclaman hasta doce años de cárcel para una treintena de exdirectivos y el socio auditor.
Temas:
- Caso Bankia
Lo último en Economía
-
CPB (ACS) empieza la renovación de una base militar en Australia
-
El precio de la vivienda preocupa al 72% de los españoles y el 56% pide bajar impuestos para abaratarlo
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
Últimas noticias
-
García Ortiz auxilia al Gobierno y contradice a sus fiscales por las pulseras: «No hubo desprotección»
-
Declaran las profesoras del Highlands investigadas por encubrir los abusos sexuales del padre Marcelino
-
Zeblaze Stratos 4: El smartwatch deportivo que arrasa en AliExpress con pantalla AMOLED por 45€
-
ABC cancela el programa de Jimmy Kimmel tras bromear sobre Trump y Charlie Kirk
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: todos los horarios de la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo