La eurozona esquiva el impacto de la guerra comercial y mantiene el crecimiento en mayo
Italia y España salvan Europa de una recesión con lecturas por encima del umbral de los 50 puntos
El sector privado de la eurozona volvió a levantar cabeza en mayo, resistiendo las presiones económicas de la guerra comercial de Washington, según ha indicado la última lectura del Índice PMI, elaborado cada mes por S&P Global y Hamburg Commercial Bank (HCOB). El Índice Compuesto osciló en la zona de crecimiento, con una lectura del 50,2 puntos, una caída de los 50,4 previos en abril. Este indicador clave rastrea la salud económica de todos los sectores y una lectura por encima o igual a los 50 puntos indica que la economía se expandió durante ese periodo, mientras que una lectura por debajo indica una recesión.
Estos resultados batieron las previsiones de los analistas, que anticiparon una contracción leve, sobre los 49,5 puntos. Aunque la economía creció por quinto mes consecutivo, el ritmo de esta expansión fue menor a las lecturas anteriores, dando señales de debilidad. Los países del sur de Europa han salvado al continente de caer en una recesión y han desafiado, hasta ahora, el terremoto arancelario del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La actividad comercial de la eurozona fue mayor en Italia, que registró una lectura de 52,5 puntos, seguido de España (51,4 puntos) que se sitúa en mínimos de 17 meses, mientras que Francia (49,3) y Alemania (48,5), los motores económicos del Viejo Continente, registraron una lectura por debajo del umbral de expansión.
Para Cyrus de la Rubia, economista jefe de Hamburg Commercial Bank, el crecimiento de la eurozona recae sobre las economías del sur de Europa. «Si los países del sur de Europa pueden mantener su impulso hasta cierto punto mientras que las empresas de servicios alemanas comienzan a beneficiarse de una política fiscal expansiva, es muy posible que este año se observe una recuperación en este sector». Por otro lado, tanto el Índice Manufacturero Español como el Índice Manufacturero de EEUU crecieron en mayo, un dato que ha sorprendido a los analistas y al mercado.
Lo último en Economía
-
La trama de Montoro creó la red de empresas pantalla cuando empezaron las denuncias en prensa en 2015
-
EiDF aprueba una ampliación de capital en busca de un socio industrial y salda el préstamo con Andbank
-
El Gobierno quiere que los opositores hagan un máster gratuito y un examen para obtener la plaza
-
Turner (ACS) gana un megacontrato de 5.200 millones de euros para construir un centro de datos en EE UU
-
Montoro usó una red de empresas pantalla en España y el extranjero para ocultar los cobros de su despacho
Últimas noticias
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
Marruecos trata de imponer condiciones a Feijóo sobre el Sáhara
-
La trama de Montoro creó la red de empresas pantalla cuando empezaron las denuncias en prensa en 2015
-
España tiene un problema con los penaltis en la Eurocopa
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro