Europa sigue en caída: cerró diciembre en negativo y con los precios subiendo
El PMI compuesto de Europa se ha situado en los 49,6 puntos
La actividad del sector privado de Europa se contrajo en el mes de diciembre por segunda vez consecutiva, según el dato del índice PMI de Hamburg Commercial Bank y S&P Global, aunque dicho retroceso ha sido «mínimo» y más suave que en noviembre.
En concreto, el PMI compuesto de Europa se ha situado en los 49,6 puntos desde los 48,3 del mes anterior. En el caso del sector servicios, el repunte ha llegado hasta los 51,6 enteros desde los 49,5 de noviembre.
El documento publicado ha señalado que la economía de Europa concluyó 2024 en un estado «frágil» y que los niveles de actividad se redujeron ante las continuas caídas de los nuevos pedidos y del empleo.
Las presiones inflacionistas también se intensificaron, mientras que las expectativas de crecimiento de las empresas para los próximos doce meses se mantuvieron «débiles» a pesar de haber mejorado hasta su máxima de tres meses.
Al igual que ocurrió en noviembre, Alemania, Francia e Italia se anotaron reducciones de su actividad comercial en el último mes de 2024. Francia fue el país con el peor resultado (47,5), seguida de Alemania (48), mientras que Italia (49,7) sólo registró una disminución «marginal» de la actividad total.
Después, España e Irlanda sí vieron mejorar sus niveles de actividad y, en concreto, el dinamismo del sector privado español fue tal que igualó la marca de marzo de 2023.
EL PMI de Europa en diciembre
«Los datos del PMI de Europa en diciembre no revelan precisamente una base fantástica para un auge del sector servicios en 2025, pero, al menos, los nuevos pedidos recibidos han dejado de caer y la disminución de los pedidos pendientes de realización se ha atenuado», ha afirmado el economista jefe del Hamburg Commercial Bank, Cyrus de la Rubia.
«Las empresas de servicios pueden considerarse afortunadas de que, a diferencia de los fabricantes, no se vean directamente afectadas por la amenaza de los aranceles estadounidenses. En general, deberían ayudar a garantizar que la debilidad industrial no arrastre por completo a toda la economía en 2025», ha añadido.
Por otro lado, el analista ha indicado que los datos confirman que la inflación dentro del sector servicios es «demasiado alta» por el aumento de los costes y su traspaso a los precios de venta.
«Para la política monetaria, esto significa que el banco central debería ser cauteloso y realizar sólo pequeños recortes de los tipos de interés en el primer trimestre de 2025», ha afirmado De la Rubia.
En Europa: el IPC de Alemania se acelera
El Índice de Precios de Consumo (IPC) de Alemania se situó en diciembre en el 2,6% interanual, lo que representa cuatro décimas más que el dato del 2,2% registrado en noviembre, según la primera estimación publicada por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
A su vez, el dato de inflación armonizada, empleado por Eurostat en sus estadísticas, fue del 2,9% en el cierre de 2024, siete décimas por encima del mes previo.
La evolución de los precios en el último mes de 2024 refleja la caída del 1,7% del coste de la energía frente a la anterior del 3,7%, mientras que el aumento del precio de los alimentos repuntó dos décimas al 2%.
De excluirse del cálculo el impacto de los alimentos y de la energía, la inflación subyacente de Alemania se habría situado en el 3,1%, una décima más que en noviembre. Después, los bienes se encarecieron al 1,1% y los servicios un 4,1%.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
La gran estafa del feminismo morado
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»