El Eurogrupo da luz verde a un nuevo desembolso de 6.700 millones para Grecia
Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) han dado luz verde este lunes a un nuevo desembolso de 6.700 millones de euros en el marco del rescate de Grecia, al constatar que Atenas ha completado «casi todas» las reformas exigidas en la tercera revisión, pero ha instado a las autoridades helenas a aprobar las reformas «pendientes».
«El Eurogrupo celebra la adopción de casi todas las acciones previas acordadas para la tercera revisión tras el acuerdo a nivel técnico sobre el paquete de reformas presentado el 4 de diciembre», han expresado los titulares de Economía de la zona euro en un comunicado.
«El Eurogrupo insta a las autoridades griegas a completar las reformas pendientes con carácter de urgencia», añade el documento, en el que los ministros piden al Grupo de Trabajo del Eurogrupo que «verifiquen la implementación completa» de estas reformas que el Gobierno de Alexis Tsipras aún no ha aprobado.
Una vez que se constate que se han completado todas las exigencias de la tercera revisión, el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) tendrá que aprobar el desembolso de 6.700 millones de euros, que estarán divididos en dos pagos diferentes. El primero de ellos, de 5.700 millones, se efectuará en febrero y se utilizarán para la liquidación de atrasos y para la creación de una «caja de efectivo» para el Estado heleno.
«Los siguientes desembolsos para el pago de atrasos podrían ser aprobados por el Grupo de trabajo del Eurogrupo en primavera», especifica el comunicado sobre los 1.000 millones del segundo tramo.
Los titulares de Economía de la zona euro han subrayado además que la conclusión de la tercera revisión permite «prestar atención a las etapas finales» del rescate, que debe acabar en agosto de este año.
Asimismo, el Eurogrupo confirma, tal y como estaba previsto al cerrar esta revisión, que comenzarán las conversaciones a nivel técnico para definir las medidas de alivio de la deuda pública griega para el medio plazo, que serán adoptadas «si es necesario, tras la conclusión exitosa» del rescate.
El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, ha celebrado en la rueda de prensa posterior al Eurogrupo el cierre de la tercera revisión del rescate, al tiempo que ha destacado el esfuerzo «muy importante» por parte de las autoridades helenas, que ha sido «reconocido por todos», incluso por «aquellos que hace poco marcaban cierto escepticismo».
«2018 será el año decisivo para Grecia, el año en el que el país saldrá por fin de ese largo periodo de asistencia financiera, marcada por pruebas sociales y que también ha permitido reformas estructurales para que la economía griega saliera más fuerte», ha destacado el francés.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»