El euro se sitúa al borde de perder los 0,97 dólares
La actividad privada en la eurozona anticipa recesión: cae a mínimos de 20 meses en septiembre
La Fed sube los tipos de interés 0,75 puntos hasta el 3,25% y anticipa alzas mayores de lo esperado
La cotización del euro frente al dólar ha registrado este viernes un nuevo descenso a la baja, al depreciarse la moneda comunitaria hasta su peor valor desde hace 20 años, coincidiendo en la misma semana en la que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) acometió su quinta subida de tipos del año y la tercera consecutiva de 75 puntos básicos. De esta forma, el euro se cambiaba a 0,9719 dólares, frente a los 0,9819 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.
El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 0,9754 dólares. La actividad económica en Estados Unidos, de los sectores manufacturero y de servicios, mejoró en septiembre hasta 49,3 puntos (44,6 puntos en agosto), por lo que muestra una contracción pero más suave, tras la recuperación de la demanda, según el índice de S&P Global.
El índice de gestores de compras del sector manufacturero estadounidense muestra crecimiento. Estas cifras permitirán a la Reserva Federal (Fed) subir más de forma agresiva sus tipos de interés. El dólar mantiene su fortaleza frente al euro después de que aumentara el diferencial de tipos de interés entre EEUU y la zona del euro, porque la Fed subió sus tasas en 75 puntos básicos, entre el 3 y el 3,25%, y dejó entrever que los va a incrementar más este año y en 2023.
Los tipos de interés del BCE se sitúan en el 1,25% mientras parece inevitable que la economía de la región entre en recesión. El declive económico de la zona euro se agudiza en septiembre y la actividad empresarial se contrajo por tercer mes consecutivo, mientras las presiones de los precios se intensifican, según S&P Global. El flash del índice compuesto de la actividad total de la zona del euro se situó en 48,2 puntos en septiembre (48,9 puntos en agosto), registrando su mínima de los veinte últimos meses, añade S&P Global.
El economista jefe de empresas de S&P Global, Chris Williamson, dijo que «se vislumbra una recesión para la zona euro, ya que las empresas señalan un empeoramiento de las condiciones empresariales y un aumento de las presiones de los precios, vinculado con los disparados precios de las energías».
Al igual que se ha observado en los tres últimos meses, Alemania registró una reducción de la actividad total, puesto que su índice de actividad económica se desplomó a 45,9 puntos, su lectura más baja desde mayo de 2020 y, excluyendo la pandemia, su nivel más débil desde junio de 2009.
Sin contar el confinamiento inicial por la covid-19 a principios de 2020, el declive del sector servicios alemán también fue el más severo desde junio de 2009. La confianza del consumidor bajó en la zona del euro en septiembre a un récord debido a la preocupación por el aumento de los costes de vida.
Además, las tensiones con Rusia por la guerra en Ucrania llevan a los inversores a evitar el riesgo y a comprar dólares, considerado una divisa seguro en momentos de crisis. La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 0,9708 y 0,9850 dólares.
Lo último en Economía
-
Sacyr recibirá este mismo noviembre 260 millones tras cerrar las ventas de Colombia: «La deuda caerá»
-
Mercadona se suma un año más a la gran recogida de alimentos organizada por FESBAL
-
El Ibex 35 baja un 1,39% al cierre arrastrado por IAG (-11%) y pierde los 15.900 enteros
-
El último delirio de Irene Montero: expropiar Repsol por 4.500 millones porque «contamina»
-
Casi 300 empresas concursan a la Iª edición de los ‘Premios Andalucía TRADE Empresa Andaluza del Año’
Últimas noticias
-
La espectacular gala del X aniversario de OKDIARIO en Las Ventas, en imágenes
-
El fiscal Grinda tras chantajearle Leire con un ascenso si tumbaba casos del PSOE: «La Fiscalía actuará»
-
Carmen Planas en la décima Gala del Empresario en Mahón: “Diversificar no es decrecer, es crecer mejor”
-
Cae el imperio del narco en Mallorca: 76 detenidos, toneladas de droga y 1,5 millones en efectivo
-
Detenida una limpiadora por robar joyas de una casa de Porto Cristo y venderlas luego por 11.000 euros