Esto parece la calma que precede a la tormenta
Ha sido pasar el vencimiento de opciones y futuros del pasado viernes y el mercado se ha quedado como clavado alrededor de los 9.255 puntos que son los niveles en los que se daba la vuelta el mercado sistemáticamente cuando eran alcanzados en los meses de noviembre, diciembre y enero pasados. De hecho, además nos hemos quedado atrapados entre las dos medias móviles de largo plazo (línea negra) y de medio plazo (línea roja) con ese punto en los 9.255 puntos como pivote.
Así que debemos estar muy atentos a la ruptura de este rango entre los 9.340 y los 9.164 puntos porque aunque amaga con que aún puede tardar varias sesiones en ocurrir, no defrudrá a nadie.
Perder por la parte inferior, que es lo que parece que ocurrirá sobre todo si el sectorial bancario no acompaña como no lo ha hecho este pasado miércoles, implicaría ir a testear de nuevo los 9.090 puntos que representan el 38,2 por ciento del retroceso del impulso previo desde finales del año pasado y lo más probable acabar viendo nuevos mínimos por debajo de los que vimos el pasado lunes 13 de mayo en los 9.182 puntos para poner rumbo al siguiente retroceso de la mitad del impulso alcista en los 8.937 puntos. Luego habrá que ver qué es lo que ocurre con los 8.900 puntos para ver si hay testeo al 61,8 por ciento en los 8.784 puntos antes de ver algún tipo de reacción digna de ser aprovechada.
Sin embargo, una ruptura del estrecho rango actual implicaría darle validez al recorte del 38,2 por ciento de todo el impulso alcista y por ello ir a testear los recientes máximos anuales aunque con el permiso de la cifra redonda de los 9.400 puntos. Sin embargo, a partir de los 9.620 puntos los ascensos se venderan caros.
Estos son los niveles, esas son las claves y ahora que el mercado decida el rumbo a tomar con o sin tweets de Donald Trump.
Lo último en Economía
-
Los aranceles afectarán a tu salud: estos son los medicamentos que España importa de Estados Unidos
-
El INSS confirma el adiós a la incapacidad permanente tal y como la conocíamos: nuevas prestaciones
-
Aviso urgente de un economista por lo que va a pasar con el precio del aceite de oliva: no estamos preparados
-
China exige a EEUU abandonar sus «injustos» aranceles tras el viernes negro: «El mercado ha hablado»
-
El Gobierno lo hace oficial: aviso urgente a los trabajadores que cobren menos de esta cantidad
Últimas noticias
-
Mónica García prueba de su propia medicina: de acosar a Ayuso a ser centro de la mayor protesta sanitaria
-
De las guardias a la clasificación profesional: las reivindicaciones de los médicos a Mónica García
-
Marea blanca de 4.000 médicos en Madrid contra Mónica García: «¡Traidora, vete ya, no somos esclavos!»
-
Simeone: «Nos entusiasma el legado, lo que antes eran posibilidades ahora son opciones reales»
-
Convocatoria del Barcelona para recibir al Betis: sorprendente baja de Iñigo Martínez