Los españoles ya no son propietarios: caen del 80% al 50% los adultos que poseen una vivienda
Sólo el 20% de los menores de 35 años ha sido capaz de acceder a una hipoteca
Los españoles están dejando de caracterizarse por ser una sociedad de propietarios de viviendas, según desvela el último informe elaborado por el Instituto Juan de Mariana (IJM) y recogido por OKDIARIO. Este estudio muestra como el 80% de la generación «nacida entre 1945 y 1965 eran propietarios a los 42 años», mientras que sólo el 50% de aquellos que nacieron en 1985 tenía una vivienda a esa misma edad.
Por otro lado, sólo el 20% de los menores de 35 años han sido capaces de acceder a una hipoteca. Es decir, la crisis de vivienda está penetrando en la sociedad y ya no sólo afecta exclusivamente a los más jóvenes o a aquellos que están comenzando a introducirse en el mercado laboral.
Los adultos de mediana edad también están sufriendo un menor acceso a un inmueble. Una brecha generacional que el IJM pone de manifiesto en su informe y que no sólo afecta a la vivienda, sino a los niveles de riqueza o a la hora de tener un empleo.
Los españoles ya no son propietarios
De esta forma, incidiendo en el problema del mercado inmobiliario, el instituto insiste en que «los nacidos entre 1986 y 1995 tenían, a los 35 años, una riqueza neta media de 45.000 euros, frente a los 120.000 euros que acumulaban con dicha edad quienes nacieron veinte años antes».
«Una de las principales razones por las que los jóvenes son hoy mucho más pobres en términos de riqueza que las generaciones anteriores es el desplome del acceso a la vivienda en propiedad», sentencia el estudio.
«Apenas el 30% de quienes tienen menos de 35 años cuenta con una vivienda en propiedad, porcentaje que llegaba al 60% en 2002», afirma. De esta forma, se desvela un cambio sociológico en España: «Siempre se ha dicho que España es un país de propietarios, pero, para las nuevas generaciones de españoles, esta máxima ya no es cierta».
En 2002, los menores de 35 años poseían el 7,5% de la riqueza nacional; en 2022, solo el 2%. En contraste, los mayores de 75 años han aumentado su cuota del 8% al 20%. La riqueza mediana de los nacidos en los años 80 es casi un 50% inferior a la de los nacidos en los años 60.
Entre 2008 y 2024, el ingreso real de los trabajadores de 18 a 29 años ha caído un 3%, frente al incremento del 18% que han obtenido los mayores de 65 años en esta misma rúbrica. Por otro lado, las nuevas pensiones de jubilación (1.760 euros) ya superan el sueldo medio de los menores de 35 años (1.670 euros).
En otro orden de cosas, desde 2006, solamente los mayores de 65 años han aumentado su consumo real, y lo han hecho en un 5%. No obstante, los menores de 30 años lo han reducido con fuerza, aminorando su consumo en un 36%.
Además, los mayores de 65 años en España tienen una renta un 6,4% superior a la media de Europa, mientras que los trabajadores españoles perciben un 7,3% menos que sus pares de la Unión Europea.
Una de las razones que han provocado estos cambios generacionales ha sido, según el IJM, el enorme paro juvenil que sufre España: «La juventud española soporta la mayor tasa de paro de toda Europa, cuadruplicando los niveles de desocupación que se dan en Alemania y superando la media comunitaria en más de diez puntos (26,5% frente a 15,1 %)».
Lo último en Economía
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»