Los españoles pagaron más de 390 millones por impuesto de matriculación en 2017
La recaudación por impuesto de matriculación (tasa transferida a las comunidades autónomas) se situó en 390,21 millones de euros durante 2017, lo que supone una subida del 19% en comparación con los datos del año pasado, según datos de la Agencia Tributaria.
Este crecimiento del 19% en los ingresos públicos por la tasa de matriculación de los vehículos, que solo se aplica a los modelos que emiten más de 120 gramos de dióxido de carbono (CO2) por kilómetro, supone duplicar el crecimiento del conjunto del mercado automovilístico, que según la Agencia Tributaria, aumentó un 8,9%, hasta 1,27 millones de unidades.
Según los datos recogidos por Europa Press, la cuota media que ingresaron las comunidades autónomas por impuesto de matriculación por cada vehículo fue de 307 euros, lo que se traduce en una subida del 9,2% si se compara con las cifras del año precedente.
Por su parte, el precio medio de los vehículos (incluido el impuesto de matriculación) fue de 17.099 euros durante 2017, un 1,8% más, mientras que las emisiones medias de los mismos fueron 117 gramos por kilómetro, lo que supone aumentar un gramo los datos de 2016.
En el conjunto del año pasado, la base imponible (valor de los vehículos) de los automóviles comercializados en España alcanzó 21.375 millones de euros, un 10,8% más que los 19.277 millones de euros de base del ejercicio precedente.
El pasado mes de diciembre, la recaudación por la tasa de matriculación se situó en 34,96 millones de euros, un 16,3% más, al tiempo que la cuota media a ingresar por unidad alcanzó 324 euros, un 8,3% más.
En el último mes del ejercicio pasado, los precios vendidos en España cerraron en 17.260 euros de media, un 1,4% más, al tiempo que las emisiones de CO2 se mantuvieron en 117 gramos por kilómetro. La base imponible en diciembre fue de 1.830 millones de euros, un 9% más.
Lo último en Economía
-
Estos son los sorprendentes paraísos fiscales que la UE ha metido y sacado de su lista
-
El contrato de 1.000 millones de las basuras de Madrid de Urbaser se atasca por la denuncia de Acciona
-
La geoeconomia, pieza clave de la derrota de Irán
-
Emilio Domínguez (experto en VTC): «El Gobierno de Illa va a prohibir ‘de facto’ Cabify y Uber en Cataluña»
-
Madrid aumenta sus viviendas en venta un 1,9%, mientras que la oferta cae un 3,4% en Cataluña
Últimas noticias
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel
-
Documento histórico de la corrupción sanchista
-
…Y hace 29 días Cerdán estaba sentado en el Congreso a un metro de Pedro Sánchez
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
Así es un día de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real