Los españoles pagaron más de 390 millones por impuesto de matriculación en 2017
La recaudación por impuesto de matriculación (tasa transferida a las comunidades autónomas) se situó en 390,21 millones de euros durante 2017, lo que supone una subida del 19% en comparación con los datos del año pasado, según datos de la Agencia Tributaria.
Este crecimiento del 19% en los ingresos públicos por la tasa de matriculación de los vehículos, que solo se aplica a los modelos que emiten más de 120 gramos de dióxido de carbono (CO2) por kilómetro, supone duplicar el crecimiento del conjunto del mercado automovilístico, que según la Agencia Tributaria, aumentó un 8,9%, hasta 1,27 millones de unidades.
Según los datos recogidos por Europa Press, la cuota media que ingresaron las comunidades autónomas por impuesto de matriculación por cada vehículo fue de 307 euros, lo que se traduce en una subida del 9,2% si se compara con las cifras del año precedente.
Por su parte, el precio medio de los vehículos (incluido el impuesto de matriculación) fue de 17.099 euros durante 2017, un 1,8% más, mientras que las emisiones medias de los mismos fueron 117 gramos por kilómetro, lo que supone aumentar un gramo los datos de 2016.
En el conjunto del año pasado, la base imponible (valor de los vehículos) de los automóviles comercializados en España alcanzó 21.375 millones de euros, un 10,8% más que los 19.277 millones de euros de base del ejercicio precedente.
El pasado mes de diciembre, la recaudación por la tasa de matriculación se situó en 34,96 millones de euros, un 16,3% más, al tiempo que la cuota media a ingresar por unidad alcanzó 324 euros, un 8,3% más.
En el último mes del ejercicio pasado, los precios vendidos en España cerraron en 17.260 euros de media, un 1,4% más, al tiempo que las emisiones de CO2 se mantuvieron en 117 gramos por kilómetro. La base imponible en diciembre fue de 1.830 millones de euros, un 9% más.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025