Los españoles no necesitan visado para emigrar: el país europeo con impuestos ridículos y alquileres bajos
Cómo conseguir que te regalen 30.000 euros por emigrar a Italia
Los españoles no necesitan visado para mudarse a este país
El paraíso para emigrar desde España: vives de lujo con 800 euros
España es un país fantástico, pero su situación económica obliga a muchos trabajadores a tener que buscar su futuro en otro país. Por ello, es vital saber cuáles son los mejores sitios para emigrar.
Más allá de los países más conocidos de Europa, como Alemania, Reino Unido o Suiza, hay otras alternativas menos conocidas pero que pueden ofrecerte un futuro mejor.
Uno de los más sorprendentes es Serbia. No formar parte de la Unión Europea no ha sido un impedimento para convertirse en uno de los destinos más atractivos del viejo continente.
Emigrar allí es muy sencillo, ya que los españoles no necesitan en un primer momento visado. Además, el coste de vida es muy inferior y cuenta con precios de alquiler baratísimos.
El país perfecto para pagar menos impuestos: por qué emigrar a Serbia
Serbia ofrece un estilo de vida único y cada vez cuenta con más oportunidades laborales. Sin embargo, el principal motivo para emigrar es su escasa presión fiscal.
Si comparamos la cantidad de impuestos de Serbia con España, la cifra es significativamente menor.
Por ejemplo, su impuesto sobre la renta (IRPF) también está basado en un sistema de tramos, pero con cargas significativamente menores. Si cobras seis veces el salario medio sólo pagas un 10% y para cifras superiores un 15%.
El IVA es muy similar, ya que se trata de una carga impositiva del 20% y para productos esenciales del 10%. Aun así, muchos productos tienen exenciones.
¿Cuánto cuesta vivir en Serbia si eres español?
El coste de vida para una familia en Serbia es de 1.300 euros, una cifra considerablemente más baja que en España. Aunque su principal problema es que el sueldo medio es más bajo.
No obstante, si trabajas en un puesto cualificado o logras un trabajo en remoto, Serbia se va a convertir en tu destino ideal. Vas a poder ahorrar mucho dinero, sin pagar casi impuestos y sin tener que preocuparte de la seguridad.
Pero, sin duda, la clave es el coste del alquiler. Mientras que en España una vivienda puede costarte fácilmente más de 1.000 euros al mes, en grandes ciudades como Belgrado o Niš vas a encontrar casas por 200 euros.
¿Cómo emigrar a Serbia si eres español?
Emigrar a Serbia desde España no es tan fácil como hacerlo a cualquier país de la Unión Europea. No obstante, si vas a trabajar tendrás muchas facilidades.
Los españoles no necesitamos un visado especial para viajar hasta allí. Simplemente tienen que aclarar el motivo de su viaje y no hacerlo por razones económicas. Únicamente con tu DNI podrás estar allí 90 días.
No obstante, si en tres meses descubres que Serbia es el lugar donde quieres vivir, podrás lograr la residencia muy fácilmente. Para emigrar sólo necesitas cumplir alguno de estos requisitos:
- Por trabajo: obtener un contrato laboral con una empresa serbia facilita la solicitud del permiso de residencia.
- Por inversión o emprendimiento: se puede establecer una empresa en Serbia, lo que permite tramitar la residencia. El coste anual para mantener una empresa en el país ronda los 1.500 euros, incluyendo servicios fiscales y contables.
- Por reagrupación familiar: si se está casado con un ciudadano serbio, se puede optar a la residencia y posteriormente a la ciudadanía.
Lo último en Economía
-
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% si no negocia un alto el fuego en Ucrania en 50 días
-
RTVE deja en manos del independentista Mikimoto parte de la programación de ‘La 2 Cat’
-
Los inspectores de Hacienda cargan contra el cupo catalán: «Estamos hablando de un régimen ilegal»
-
El Banco de España nombra economista jefe a López Salido tras dejar Valle el cargo por razones políticas
-
La economía española se desacelera: Funcas advierte de un recorte y se suma al Banco de España y la OCDE
Últimas noticias
-
Bañistas de una playa de Marbella se llevan varios fardos de droga antes de que llegue la Policía
-
OKDIARIO ya está en Lausana para seguir la Eurocopa femenina 2025
-
El aviso de una experta si te piden el DNI en un hotel este verano: lo que tienes que decir
-
Ter Stegen tensa la cuerda: quiere quedarse y quitarle el puesto a un Joan García sin inscripción
-
El Barcelona se pone el mono de trabajo: primer entrenamiento de pretemporada con Ter Stegen al margen