España vivirá su Fiesta Nacional con la luz cuatro veces más cara que en 2020
El precio de la luz no da tregua: se mantendrá este martes por encima de la barrera de los 184 €/MWh
La acería Sidenor para la producción de su planta de Vizcaya al pagar por la luz un 300% más
Este martes España vivirá un nuevo Día de la Hispanidad. Sin embargo, sus ciudadanos poco tienen que celebrar ya que el precio de la luz sigue marcando máximos históricos y actualmente ya es cuatro veces más caro que hace un año. Concretamente el precio de la luz el 12 de octubre del año pasado fue de 38,38 €/MWh, frente a los 184,20 €/MWh que marcará en la jornada de este martes, una subida del 380%.
La situación cada vez es más preocupante. A la subida del precio de la luz hay que sumar el incremento en el precio de otras muchas materias primas y energías, como es el caso del gas natural, la gasolina o el carbón. Tanto es así, que Sidenor ha anunciado este lunes su decisión de parar la producción en su planta de Basauri durante un periodo de 20 días desde este lunes y hasta el 31 de diciembre, el 30% de las jornadas productivas. La medida ha sido adoptada por el «desorbitado» precio de la electricidad, cuya escalada ha elevado el coste eléctrico en Sidenor en un 300% respecto al del año pasado.
Hay que recordar que el jueves pasado, el precio de la luz alcanzó un récord inédito hasta ahora, de 288,53 €/MWh, aunque de cara al fin de semana y el puente del Pilar el precio se ha ido suavizando ligeramente. El precio más alto de este martes se dará entre las 20.00 y las 21.00 horas, cuando alcanzará los 226,74 euros/MWh, mientras que el más bajo se registrará entre las 16.00 horas y las 17.00 horas, con 149,36 euros/MWh.
Además,hay que tener en cuenta que los expertos del mercado han señalado a este diario en varias ocasiones que el precio de la luz seguirá subiendo y podría alcanzar pronto los 300 €/MWh. Así lo han explicado analistas del sector energético en conversaciones con OKDIARIO que destacaron que «de aquí a final de año, el precio máximo diario de la luz en el mercado mayorista superará los 280 euros el megavatio hora (MWh), por lo que el mercado eléctrico en España parece que ya no tiene techo, ni lo conoce».
Otras subidas de precio
Por otro lado, el precio medio del litro de gasolina encadena su quinta semana consecutiva de ascensos y se ha incrementado un 0,77%, para situarse en los 1,448 euros, su mayor nivel en lo que va de año y también desde la primera semana de julio de 2014, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea.
A su vez, el precio medio del litro de gasóleo se ha incrementado un 1,47% -también encadena cinco semanas consecutivas de ascensos- y registra su mayor nivel desde comienzos de octubre de 2014, hasta situarse en 1,309 euros. Con estos repuntes, el precio de los carburantes prosigue su escalada y el llenado del depósito esta semana es un 24,61% más caro que hace un año para el caso de la gasolina y un 27,33% más en el caso del gasóleo.
Mientras, el precio máximo de la bombona de butano de 12,5 kilogramos se incrementó recientemente un 4,88%, hasta los 16,12 euros, según la resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Esta subida en esta nueva revisión se debe al fuerte ascenso de las cotizaciones de la materia prima (+19,86%). No obstante, según han informado fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el incremento en el precio máximo se ha visto atenuado gracias al límite de variación superior del 5%.
Lo último en Economía
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva, según los expertos
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
Últimas noticias
-
OKDIARIO vuelve a sorprender a Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta
-
El PP registra una iniciativa para prohibir indultos a condenados por terrorismo y corrupción
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»
-
Iturralde lleva la contraria a Pedri: «El penalti de Balde es distinto al de Tchouaméni en el Clásico»