España sólo instala un 2% de los puntos de recarga para eléctricos prometidos por Sánchez a Bruselas
En España hay 25.180 puntos de recarga de acceso público instalados, a los que hay que añadir 8.869 puntos más que no están prestando servicio
España está avanzando lento en el desarrollo de la infraestructura de recarga para el coche eléctrico. El Gobierno de Pedro Sánchez sólo ha instalado un 2% de los cargadores prometidos a Bruselas para 2030. Unas cifras que hacen que el mercado español ocupe una de las últimas posiciones en el ranking europeo, lejos de los números registrados en Portugal o Francia, al situarse en 6 puntos sobre 100.
Así lo refleja el Barómetro de la Electromovilidad elaborado por la patronal de los fabricantes de coches Anfac, que señala que España cuenta con 25.180 puntos de recarga en funcionamiento, a los que hay que sumar 8.869 postes que se encuentran fuera de servicio, bien sea por encontrarse en mal estado, averiados o porque aún no se han podido conectar a la red de distribución eléctrica. Los no operativos representan el 26% de la infraestructura de recarga de acceso público instalada en España. Si estos puntos estuviesen funcionando, en España habría 34.049 puntos de recarga de acceso público.
Los 25.180 cargadores sólo representan el 2% de los objetivos que ha planteado el Gobierno de Pedro Sánchez ante Bruselas para 2030, que espera tener instalados 300.000 en seis años. Cabe recordar que el nuevo Reglamento para la implantación de una infraestructura para los combustibles alternativos obligará a los Estados a desplegar de manera vinculante una infraestructura mínima en cantidad, calidad y capilaridad, con un primer hito de control en 2025.
Puntos de recarga en España
«Nuestro país ocupa una de las últimas posiciones en el ranking europeo. Es necesario recalcar que los puntos de recarga rápida mejoran más que los de recarga lenta, lo que permite mejorar la experiencia de los usuarios de vehículos eléctricos en las grandes distancias», señala el citado informe.
Además, insisten en que «la recuperación del mercado debe ir pareja a la aceleración en la instalación de puntos de recarga de acceso público. Vemos una mejora en este punto. Ahora bien, se han de simplificar los trámites para que los puntos instalados den servicio lo antes posible. De nada sirve instalar un punto y que no esté operativo durante meses, por lo que tan importante es que haya vehículos electrificados en circulación como que sus usuarios tengan la certidumbre de poder cargarlos en cualquier trayecto y momento».
Pocos y cargan lento
Sólo el 26% de la infraestructura de recarga de acceso público en España son puntos con potencia superior a 22 kW, mientras que el 74% son de baja potencia, lo cual implica un tiempo de recarga mínimo de 3 horas.
Por otra parte, entre julio y septiembre de 2023 se han instalado 1.495 puntos de recarga entre 50 kW y 150 kW de potencia, un crecimiento muy superior al habitual de los trimestres anteriores. Este número representa el 62% del crecimiento del trimestre, siendo un dato muy positivo. En cuanto al número de puntos de recarga superiores a 150 kW, en el tercer trimestre han abierto 63 nuevos, siendo un crecimiento similar al del trimestre anterior, con una tasa de crecimiento inferior al 3%.
El despliegue de puntos de al menos 150 kW es fundamental para que el vehículo eléctrico pueda ser empleado en trayectos de larga distancia por carretera, permitiendo tiempos de carga de entre 15 y 27 minutos.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,4% en la apertura y conquista los 14.100 puntos, pendiente de los aranceles
-
El Ministerio de Trabajo lo hace oficial: adiós a trabajar si pasa esto en la calle
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
Adiós a los tuppers: el plato preparado de Lidl saludable que está mejor que el de tu madre
-
¿Cuándo empiezan las segundas rebajas de verano 2025 en Zara, Mango, Sfera y otras tiendas?
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,4% en la apertura y conquista los 14.100 puntos, pendiente de los aranceles
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Última hora del pleno sobre corrupción del PSOE y el informe de la UCO
-
Preocupación por lo que pueden tener las cerezas: los expertos avisan de que te lo comes sin darte cuenta
-
El Ministerio de Trabajo lo hace oficial: adiós a trabajar si pasa esto en la calle
-
Parece que no hace nada, pero es una voraz especie invasora que está arrasando los ríos españoles