España regresa al mercado esta semana con dos nuevas subastas de deuda
España regresa al mercado la próxima semana con dos nuevas subastas de deuda después de que esta semana no se haya celebrado ninguna, aunque sí se ha conocido el objetivo anual de financiación del Tesoro mediante la emisión de títulos, tanto a corto como a largo plazo.
El Tesoro tiene previsto emitir este año un total de 220.000 millones de euros en deuda en términos brutos, en torno al 6 % menos que el año pasado, explicó esta semana en rueda de prensa la secretaria general del Tesoro y Política Financiera, Emma Navarro.
De esa cantidad, en torno al 57 % o 126.000 millones de euros se emitirán en deuda a medio y largo plazo, mientras que el resto serán Letras de distintos plazos.
Las emisiones netas del organismo se situarán en 40.000 millones de euros, un 11,2 % menos que en 2017, y dentro de ellas, el Tesoro incluirá un nuevo préstamo a la Seguridad Social, de unos 15.000 millones, para garantizar el pago puntual de las pensiones.
De esta forma, el 16 de enero se venderán letras a 6 y 12 meses, que la última vez que se subastaron, el pasado 5 de diciembre, salieron a unos intereses del -0,402 % y del -0,368 %, respectivamente.
El jueves, 18 de enero, será el turno de la deuda a largo plazo, con una emisión de bonos a 5 años, otra de obligaciones a 15 años y otra de títulos cuyo plazo de amortización se concretará mañana junto con los objetivos de emisión de ambas subastas.
Se trata de las primeras citas con los inversores del Tesoro español después de que el Banco Central Europeo (BCE) publicara el jueves las actas de su última reunión, del 14 de diciembre, en las que deja entrever que podría empezar a subir los tipos de interés en la zona del euro antes de lo que se creía.
Esta posibilidad, junto con el principio de acuerdo para formar Gobierno alcanzado en Alemania entre los democratacristianos (CDU y CSU) y socialdemócratas (PSD), contribuyó a la revalorización del euro por encima de 1,21 dólares a última hora del viernes, niveles desconocidos desde finales de 2014.
Asimismo, la prima de riesgo española cayó esta semana de nuevo por debajo de los 100 puntos y cerró la sesión del viernes en 92 enteros, su nivel más bajo desde marzo de 2015.
Temas:
- BCE
- Subastas del Tesoro
Lo último en Economía
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial al 0,5%
-
La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después
-
El Ibex 35 sube un 0,95% al mediodía hasta los 14.200 puntos pendiente de las negociaciones comerciales
Últimas noticias
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
Palma adjudica la construcción de 59 pisos de alquiler limitado, 20 de ellos para jóvenes
-
El suegro de Sánchez compró la vivienda familiar del presidente cuando vivía de los prostíbulos
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
La preocupante desaparición de Triana Marrash, la influencer española famosa en las fiestas de Dubai