España recibe 3.370 millones más del fondo de la UE contra el desempleo por la pandemia
La Comisión Europea (CE) anunció este martes que España ha recibido 3.370 millones de euros más en préstamos del fondo europeo contra el desempleo por la pandemia, conocido como SURE, del que le corresponden un total de 21.325 millones.
Antes del desembolso de este martes, España ya había obtenido 17.956 millones de euros. Por tanto, con los 3.370 millones, España ya habrá recibido todo el dinero que se le había asignado mediante el fondo SURE para cubrir los mecanismos de reducción de jornada como los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).
CEOE se planta
Mientras, el Gobierno de Pedro Sánchez se encuentra en plena negociación por la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el próximo mes de septiembre y las diferencias parecen insalvables. El Comité Ejecutivo de la CEOE y sus sectores han decidido por unanimidad rechazar la última propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones sobre las exoneraciones que se aplicarían en la prórroga.
El rechazo de esta oferta, explican desde la CEOE, se debe a que la última oferta continúa centrando las exenciones de cuotas en la activación de trabajadores en ERTE en lugar de focalizarse sobre aquellos que no pueden incorporarse al empleo.
Lo último en Economía
-
El Tribunal Supremo lo confirma: trabajar los fines de semana se va a acabar aunque lo ponga en tu contrato
-
OUIGO contribuyó con 159 millones de euros al PIB y generó un impacto turístico de 610 millones de euros en 2024
-
Fuster-Fabra Abogados y el Centro de Estudios Garrigues lanzan un Máster en Derecho de Familia
-
Citi vende su filial en Rusia a un fondo de inversión ligado a un oligarca ruso
-
Giro en el impuesto de Sucesiones: puedes evitar pagar la tasa si el testamento incluye esta cláusula
Últimas noticias
-
Mejores sitios de apuestas con criptomonedas en España 2025
-
Los menas-Erasmus de Málaga: 70 adolescentes marroquíes ‘pijos’, con ropa de marca y la última tecnología
-
El Ayuntamiento de Palma aplaca el enfado vecinal contra el nuevo mercado navideño de Sa Feixina
-
¿Ha privatizado Moreno la sanidad andaluza?: los datos oficiales desmontan las mentiras del PSOE-A
-
Vox enmienda la Renta Valenciana de Inclusión para evitar que ‘okupas’ y agresores sexuales la cobren