España pretende recaudar lo mismo que Alemania teniendo cinco veces su tasa de paro
España pretende recaudar lo mismo que Alemania teniendo cinco veces su tasa de paro. En 2017 España se convirtió en el cuarto país de la eurozona con menor recaudación, y todo ello después de atravesar una subida impuestos diseñada por el ex ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Ahora el Gobierno socialista prepara nuevas figuras tributarias para aumentar los ingresos. Es importante recordar que la presión fiscal de España se sitúa en el 34%, mientras que la de Alemania supera 40%.
Sin embago, según la ministra de Trabajo y Migraciones, Magdalena Valerio, “España tiene un problema de ingresos, no de gasto”. Una frase muy repetida en los últimos días por el Gobierno socialista, que corre el riesgo de revertirse si las cuentas públicas del próximo ejercicio disparan el gasto público. A falta de conocer los detalles del Proyecto de Ley de Presupuestos para 2019, el Gobierno socialista, que no se ha planteado recortar en Administración, pretende aumentar los ingresos vía impuestos, y con la esperanza puesta en las cotizaciones.
Pese a que la ministra de Hacienda ha reiterado que la subida de tributos no afectarán ni a los ciudadanos, ni a las pymes, ni a los autónomos, el anuncio de nuevas figuras tributarias continua inquietando. Y es que ¿será suficiente ‘destopar’ las cotizaciones, subir los impuestos a la banca, a las empresas y a las tecnológicas para solventar el déficit de la Seguridad Social que supera los 18.000 millones de euros?
En este caso, la esperanza debe ser lo último que pierde el Ejecutivo. Actualmente el ritmo de crecimiento de la economía española comienza a ofrecer síntomas de fatiga según las observaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
A nadie se le escapa que la economía española lleva 14 años en una situación de déficit excesivo. El Gobierno de Pedro Sánchez ha dado tres años de margen para que nuestras cuentas registren un superávit del 0,1%. Un objetivo muy ambicioso teniendo en cuenta que, pese a los numerosos ajustes, hasta el momento España no ha sido capaz de reducir su déficit por debajo del 3% del PIB.
Lo último en Economía
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell
-
El Ibex 35 sube un 0,14% al cierre y recupera los 15.000 puntos pese a la incertidumbre global
-
Mercadona busca personal y está pagando 2.280 euros más complementos: la oferta de empleo
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
Últimas noticias
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell