España cerró 2017 con 490.300 ocupados más y una tasa de paro del 16,55%
Los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA) revelan que nuestro país cerró 2017 con 490.300 ocupados más y una tasa de paro del 16,55%. Se trata de la cifra de ocupados con la que termina 2017 es la más alta en un cierre de año desde 2008.
El empleo creció un 2,6% respecto a 2016, logrando su cuarto aumento anual consecutivo. Mientras que la tasa de desempleo se situó al finalizar el ejercicio en el 16,55%, casi 2,1 puntos menos que en 2016 (18,6%) y su nivel más bajo desde 2008 a cierre de año.
Unos resultados positivos que contrastan con la cifra registrada en el cuarto trimestre de 2017, donde hay 34.900 parados más, hasta alcanzar los 3.766.700 desempleados. Unos resultados que podrían responder a la estacionalidad del empleo. Asimismo, la subida del final del año hace que el número de ocupados caiga de los 19 millones, quedando en 18.998.400 personas.
Por Comunidades Autónomas
Comunitadad Valenciana (21.800 ocupados más), Andalucía (19.300) y Canarias (16.600) presentan los mayores incrementos de ocupación este trimestre. Por su parte, Illes Balears (65.500 ocupados menos), Castilla y León (–20.900) y Galicia (–16.700) presentan los mayores descensos.
En términos relativos, las comunidades con mayor aumento trimestral del empleo son La Rioja (2,06%), Canarias (1,95%) y País Vasco (1,19%). Por el contrario, los mayores descensos se observan en Illes Balears (–11,18%), Principado de Asturias (–2,39%) y Castilla y León (–2,12%).
En variación anual, los mayores incrementos de ocupación se observan en Andalucía (126.400 más), Cataluña (113.600) y Comunidad de Madrid (66.200). En cambio, la mayor bajada del número de ocupados se da en Castilla y León (7.100 menos).
En términos relativos, las comunidades con los mayores aumentos anuales del empleo son Canarias (5,51%), Andalucía (4,44%) y Castilla-La Mancha (3,76%). En cambio, Principado de Asturias (–1,36%), Cantabria (–1,35%) y Castilla y León (–0,73%) presentan los mayores descensos.
Objetivo: 20 millones de ocupados
EL Ejecutivo tiene el objetivo de recuperar los 20 millones antes del fin de la legislatura, con un ritmo de generación de empleo similar en los próximos años.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1% en la apertura y recupera los 16.000 puntos
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
-
Una gerente de Primark revela lo que gana el mes y hace replantear el futuro a más de uno: «Mi nómina es de…»
Últimas noticias
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
El Ibex 35 sube un 1% en la apertura y recupera los 16.000 puntos
-
Ricardo Garrido reivindica una procura más influyente y con mayores competencias
-
Adiós a ir a clase de yoga llena de gente: Lidl tiene el material ‘must’ para practicarlo en tu casa por menos de 10 euros
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu