España está en el ‘top ten’ de países desarrollados con mayor carga fiscal al empleo
Las cotizaciones sociales son un impuesto al empleo y, por lo tanto, suponen un lastre para la creación de puestos de trabajo. Sin embargo, el mal estado de la caja de la Seguridad Social, que está en números rojos, no permite mucho margen de maniobra para bajar las citadas cotizaciones, que representan un promedio del 34,5% de los ingresos tributarios en España.
Así lo indican los datos del Instituto de Estudios Económicos (IEE), que sitúan a España en el top ten de países de la OCDE que más penalizan fiscalmente el empleo. En concreto, la media de los países desarrollados es del 26,1%, muy lejos del 34,5% contabilizado en España.
Lidera la lista Eslovaquia, con un 43,8%, seguido de República Checa (43,2%) y Japón. Holanda ocupa el tercer lugar con un 40,8%. Por su parte Alemania registra un 38,1% y Francia un 37,2%.
La OCDE ha pedido a España en varias ocasiones que reduzca la presión sobre las cotizaciones sociales, especialmente en un mercado laboral que tiene una tasa de paro superior al 20% de la población activa. Según el organismo la elevada carga de este impuesto sobre el empleo contribuye al empleo sumergido.
La institución ha reconocido que la última reforma laboral ha servido para flexibilizar un mercado que era demasiado rígido, medida que se ha sumado a la rebaja de las cotizaciones sociales para la contratación indefinida y los salarios bajos.
Lo último en Economía
-
Restalia planta cara al coste de la vida: la ‘Euromanía’ al rescate
-
La ley lo confirma: ésta es la multa que te puede caer por colgar la bandera de España en tu balcón
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La patrimonial de Francisco González repite pérdidas en 2024 y suma ocho años en ‘números rojos’
Últimas noticias
-
Alerta muy urgente en estas zonas de Murcia por lluvias extremas: la AEMET lanza el aviso a partir de esta hora
-
Ni Jon ni Aitor: estos son los nombres de niño más usados en el País Vasco
-
Estupor en la zoología tras descubrir una mariposa con 229 pares de cromosomas, más que ningún otro animal
-
Cómo se dice, ¿Fiesta Nacional o Día de la Hispanidad?
-
Un otoño de cine: de la magia donostiarra al universo fantástico de Sitges