Escrivá rectifica y dice que los autónomos no tendrán que cotizar por los ingresos fuera de su negocio
El ministro de Inclusión, José Luis Escrivá, ha rectificado este jueves y ha explicado que no obligará a los autónomos a cotizar a la Seguridad Social por los ingresos que tengan fuera de su negocio, como había incluido en la última propuesta de reforma del sistema de cotización de este colectivo enviada a las asociaciones el pasado sábado. En ese texto, como publicó este diario, se añadía que los autónomos tenían que cotizar por los rendimientos netos, incluyendo los ingresos de capital como alquileres o dividendos de acciones que obtuvieran al margen de su negocio. Escrivá ha señalado ahora que «se ha interpretado mal».
«Es una mala interpretación del texto, que no dice eso. Se refiere a los ingresos de capital vinculados al negocio. No requiere más discusión este tema», ha sentenciado en una rueda de prensa en el Ministerio.
La realidad es que el texto del borrador enviado a las asociaciones decía textualmente esto: «Se tendrán en cuenta la totalidad de los rendimientos netos obtenidos por los referidos trabajadores, durante cada año natural, por sus distintas actividades profesionales o económicas, aunque el desempeño de algunas de ellas no determine su inclusión en el sistema de la Seguridad Social y con independencia de que las realicen a título individual o como socios o integrantes de cualquier tipo de entidad, con o sin personalidad jurídica, siempre y cuando no deban figurar por ellas en alta como trabajadores por cuenta ajena o asimilados a estos». Aquí está la imagen:
Por lo tanto, todo apunta a que ha sido una rectificación obligada por las presiones de Hacienda, que no iba a permitir que se cambiara la norma para que los autónomos cotizaran a la Seguridad Social por ingresos ajenos a su negocio, algo que los asalariados hacen en el IRPF.
Este viernes habrá una nueva reunión entre las partes para tratar de cerrar un acuerdo final para reformar el sistema de cotizaciones del colectivo para que entre en vigor ya en 2023.
Lo último en Economía
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
-
Una gerente de Primark revela lo que gana el mes y hace replantear el futuro a más de uno: «Mi nómina es de…»
-
Qué centros comerciales abren el festivo 10 de noviembre y cuál es su horario por ciudades de la Comunidad de Madrid
-
No esperes al Black Friday: Lidl tiene la chaqueta versátil y moderna que no tiene nada que envidiar a la de Mango
Últimas noticias
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
Alcaraz se eleva en Turín: recupera el número uno virtual y rompe su maldición en las ATP Finals
-
Ésta es la única manera de eliminar el moho de la ducha de manera segura y para siempre
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china