Escrivá rectifica y dice que los autónomos no tendrán que cotizar por los ingresos fuera de su negocio
El ministro de Inclusión, José Luis Escrivá, ha rectificado este jueves y ha explicado que no obligará a los autónomos a cotizar a la Seguridad Social por los ingresos que tengan fuera de su negocio, como había incluido en la última propuesta de reforma del sistema de cotización de este colectivo enviada a las asociaciones el pasado sábado. En ese texto, como publicó este diario, se añadía que los autónomos tenían que cotizar por los rendimientos netos, incluyendo los ingresos de capital como alquileres o dividendos de acciones que obtuvieran al margen de su negocio. Escrivá ha señalado ahora que «se ha interpretado mal».
«Es una mala interpretación del texto, que no dice eso. Se refiere a los ingresos de capital vinculados al negocio. No requiere más discusión este tema», ha sentenciado en una rueda de prensa en el Ministerio.
La realidad es que el texto del borrador enviado a las asociaciones decía textualmente esto: «Se tendrán en cuenta la totalidad de los rendimientos netos obtenidos por los referidos trabajadores, durante cada año natural, por sus distintas actividades profesionales o económicas, aunque el desempeño de algunas de ellas no determine su inclusión en el sistema de la Seguridad Social y con independencia de que las realicen a título individual o como socios o integrantes de cualquier tipo de entidad, con o sin personalidad jurídica, siempre y cuando no deban figurar por ellas en alta como trabajadores por cuenta ajena o asimilados a estos». Aquí está la imagen:
Por lo tanto, todo apunta a que ha sido una rectificación obligada por las presiones de Hacienda, que no iba a permitir que se cambiara la norma para que los autónomos cotizaran a la Seguridad Social por ingresos ajenos a su negocio, algo que los asalariados hacen en el IRPF.
Este viernes habrá una nueva reunión entre las partes para tratar de cerrar un acuerdo final para reformar el sistema de cotizaciones del colectivo para que entre en vigor ya en 2023.
Lo último en Economía
-
Banco Sabadell: «A este precio la OPA no tiene sentido porque nadie va a acudir para perder dinero»
-
Sánchez olvida a la industria: la producción cae el 10% en diciembre y está por debajo de 2018
-
Siemens Gamesa reduce el número de afectados por el ERE y cierra un acuerdo con los sindicatos
-
Rovi se desploma un 17,6% en Bolsa tras anunciar un beneficio bruto menor al previsto
-
El Ibex 35 cae un 0,18% en la media sesión y aguanta los 12.700 puntos, con Naturgy subiendo más de un 2%
Últimas noticias
-
Mazón señala al PSOE por su «juego perverso» con la DANA: «Tienen miedo a que salga la verdad»
-
Un camión invade la mediana tras un accidente y provoca grandes atascos en la A-1 de Madrid
-
Una madre se atrinchera con su hijo en una casa de Mijas y amenaza de muerte a su familia y a la Policía
-
La Diputación de Badajoz autorizó al hermano de Sánchez cobrar un sobresueldo de 61.000 € de la ONCE
-
¿Cuándo es el sorteo de semifinales de Copa del Rey 2024-2025?