Escrivá avanza que la subida de la afiliación a la Seguridad Social será «cero» en noviembre
Ya hay fecha del inicio de la crisis: 104.104 personas perdieron su empleo del 15 al 31 de julio
Escrivá contra el Banco Central Europeo por el impuesto a la banca
La afiliación media a la Seguridad Social se estancará en noviembre. Así lo ha avanzado el ministro de Inclusión, José Luis Escrivá, en una comparecencia pública este jueves en la que ha calificado la evolución del empleo este mes de muy positivo. Según ha señalado, en términos desestacionalizados la Seguridad Social ganará 80.000 afiliados, y en términos medios será de «prácticamente cero», lo que en comparación con otros años es «muy positivo», ha señalado. La media de 2017-2019 fue un decrecimiento de 38.000 afiliados.
«Será un mes básicamente plano. Es muy bueno para noviembre, que es muy bajo estacionalmente, con años de fuerte caída. Lo miremos por un lado o por otro es muy bueno para noviembre», ha dicho Escrivá. En noviembre de 2021 la Seguridad Social aumentó en casi 110.000 personas su número de afiliados en términos desestacionalizados, cifra superior a la previsión para este año avanzada por el ministro.
El ministro ha señalado que hay 825.000 nuevos empleos desde agosto de 2021 y, de esos, 500.000 se han creado a lo largo de 2022. La Seguridad Social estima que el crecimiento de la afiliación en 2022 será del entorno del 4%.
El ministro ha destacado de nuevo la calidad en el empleo que se está creando, gracias a la reforma laboral, ha señalado, y ha restado importancia al incremento de los despidos durante el periodo de prueba de los contratos. «Es algo normal porque ahora se hacen más contratos fijos. Por eso, al haber más contratos indefinidos pues el periodo de prueba pasa a ser más relevante que antes para las empresas. Es lo lógico y no le daría mayor importancia», ha explicado.
Pensiones
Sobre la negociación de la segunda parte de la reforma de las pensiones, el ministro ha asegurado que estará pactada con los agentes sociales antes de que finalice el año, como se ha comprometido con Bruselas. Escrivá ha preferido no dar ningún dato sobre la evolución de las negociaciones. «Hablar de cifras cuando estamos buscando una convergencia sobre esos parámetros es claramente prematuro», ha señalado el ministro.
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Multa de 10.000 € a la panadería de Málaga que pagó a un empleado con el concepto «nómina abril maricón»
-
El Gobierno de Sánchez se niega a hablar en público en Bruselas de subir el gasto en Defensa al 5%
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 20 de mayo de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 20 de mayo de 2025