Eroski alcanza un acuerdo con la banca: refinancia su deuda y no tendrá que acometer desinversiones
Eroski ha alcanzado un acuerdo con la banca para reestructurar su deuda financiera con los términos y condiciones que se acordaron a principios del pasado mes de marzo con sus principales entidades acreedoras. De este modo, tal y como se acordó a principios de año, la empresa que preside Agustín Markaide no tendrá la obligación de realizar desinversiones.
El acuerdo abierto a la firma entrará en vigor el 31 de julio y muestra el respaldo de la banca al proyecto y al plan de negocio de Eroski, dándole cobertura financiera hasta el 2024. El acuerdo ya ha sido suscrito por entidades acreedoras que representan el 95,57% de la deuda financiera del grupo. El resto de las entidades se irán adhiriendo en las próximas fechas.
Según lo previsto en el acuerdo alcanzado en marzo entre Eroski y las principales entidades, el acuerdo será sometido al procedimiento de homologación judicial para dotar de mayor seguridad jurídica a su contenido.
En un comunicado, el presidente de Eroski, Agustín Markaide, ha valorado positivamente la firma del acuerdo destacando que la confianza de las entidades financieras en el proyecto de la cooperativa les permite afrontar los retos definidos en su plan de negocio con las necesidades financieras «cubiertas». «Como consecuencia, al final del periodo dispondremos de un nivel de endeudamiento normalizado en relación con la generación de fondos recurrentes», ha celebrado.
El grupo de distribución ha cumplido con todos los compromisos del acuerdo anterior, vigente hasta el próximo 31 de julio. Su amortización de deuda alcanza casi los 1.800 millones de euros desde el 2010.
Temas:
- Grupo Eroski
Lo último en Economía
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
«Soy estudiante de Magisterio y si piensas que esta carrera es sólo práctica y jueguecitos, estás equivocado»
Últimas noticias
-
Laporta: «Respetamos lo que diga la Selección, pero queremos tener a Lamine al ritmo que nos interesa»
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
Así es la universidad privada de Madrid a la que va la hija de Pedro Sánchez: precio, carreras y dónde está
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor