EQT alcanza una aceptación del 96% en su OPA sobre Solarpack
EQT lanza una OPA de 881,2 millones sobre Solarpack
El mercado apunta a nuevas operaciones en el sector de las renovables tras la OPA sobre Solarpack
La OPA lanzada por Veleta BidCo, vehículo de inversión de la firma sueca EQT, sobre Solarpack ha sido aceptada por el 96,04% del capital social de la compañía, informó la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En concreto, la oferta sobre el 100% de Solarpack ha recibido el visto bueno de un total de 31,937.735 millones de acciones del grupo de renovables.
En consecuencia, la oferta pública «ha tenido resultado positivo, al haber sido el número de acciones comprendidas en las declaraciones de aceptación superior al límite mínimo fijado por el oferente para su efectividad -que estaba fijado en 24,939.760 millones de acciones-, y haberse cumplido las demás condiciones impuestas», ha señalado el supervisor.
Está previsto que la exclusión de cotización de Solarpack se materialice a finales de diciembre de este año. El pasado mes de junio, EQT lanzó una OPA, a razón de 26,50 euros por título, para hacerse con la totalidad de Solarpack, lo que suponía un total de 881,2 millones de euros que serían abonados en efectivo y que fueron avalados por el Banco Santander.
La oferta, de tipo voluntario, se formula tras los acuerdos que el grupo sueco alcanzó con los accionistas de Solarpack José María Galíndez (Beraunberri), Pablo Burgos (Burgest 2007) y Antonio Galíndez (Landa), que en conjunto son titulares del 50,96% del capital de la sociedad. La operación se enmarca dentro de la estrategia de infraestructuras de EQT, dirigida en España por Asís Echániz, que también es el responsable de EQT para España y Portugal. Los asesores para el grupo sueco en la operación son Credit Suisse (asesor financiero) y Clifford Chance (asesor legal).
«La energía solar presenta un enorme potencial en los próximos años dada la necesidad de contar con soluciones energéticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente a nivel global», ha destacado Echániz.
Asimismo, Echániz ha resaltado el papel de Solarpack como una «sólida plataforma con un elevado potencial de crecimiento». «De cara al futuro, vemos grandes oportunidades de crecimiento orgánico y mediante adquisiciones en regiones geográficas tanto nuevas como existentes», ha añadido. Además, la oferta del grupo sueco contó con la opinión favorable del consejo de administración de Solarpack, y todos los consejeros titulares de acciones su intención de aceptar la oferta con todos sus títulos.
Lo último en Economía
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
Cuánto cobra un agente de la Guardia Civil en 2025: el sueldo completo
-
Ni Chile ni Argentina: el mejor país con playas paradisiacas para vivir de lujo como jubilado español con 1.000€
-
El precio de la luz toca mínimos este sábado: esto es lo que va a costar poner la lavadora
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España