Enerside recupera las cifras tras la entrada de Laurion gracias a la renegociación de su deuda
Enerside está arreglando sus números y aprovechando la financiación conseguida gracias a la refinanciación de su deuda con Caixabank y Banco Santander. El acuerdo con la entrada en el accionariado del Grupo Laurion y la apertura de una nueva línea de liquidez con Andbank de hasta 25 millones de euros.
El llamado Plan Impulsa, que lanzó la compañía en enero, alcanzó junio con una importante reducción de costes. La empresa que dirige Joatham Grange, especializada en el desarrollo, construcción y operación de parques renovables, continúa con resultados negativos, pero ha mejorado notablemente.
Las cuentas de Enerside
La empresa presentó cuentas del primer semestre ayer mismo, mejorando el ebitda hasta los 2,9 millones de euros, lo que supone un crecimiento de 16,5 millones en términos interanuales. Todavía tiene un resultado consolidado negativo, como decíamos, pero las pérdidas se reducen desde los 15,7 hasta los 3,7 millones de euros. Y mejora el flujo de caja.
El acuerdo de entrada en el accionariado de Laurion trajo consigo un acuerdo con Andbank que le permite tener una línea de liquidez y que ayuda, además, a que el flujo de caja haya pasado a ser positivo, lo que permite que la deuda no se siga incrementando. La venta del parque de Palmadula, en Italia, con capacidad de 400 MW, ha ayudado en suma a mejorar ese flujo de caja.
Más allá de las cuentas, la compañía lanzo una ampliación de capital el pasado mes de septiembre, por cuatro millones de euros, que fue bien acogida. Este mismo lunes, la subida era superior al 15% en su cotización, tras relatar las cifras.
En general, el resultado de la empresa ha sido bien acogido por socios e inversores, puesto que ya cuentan con más de 780 MW en fase de desarrollo en venta, y espera lograr más de 70 millones con nuevas ventas de aquí hasta 2026.
Lo último en Economía
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
-
Ni Londres ni Manchester: la ciudad de moda en el Reino Unido es la mejor para emigrar y trabajar, según los españoles
-
Leroy Merlin pone esto en su web y se lía la mundial: «Para mujeres y principiantes»
-
Los accionistas minoritarios de Sabadell recomiendan no acudir a la OPA y esperar al informe del banco
Últimas noticias
-
Otro bochorno en la Vuelta: radicales propalestinos obligan a parar la etapa a ocho kilómetros de meta
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael acusa a Úrsula de la muerte de Julio
-
Los expertos piden que dejemos de abrazar a los perros: el motivo no va a gustar a todo el mundo
-
4 Gimnasios low cost para empezar la rutina en Madrid
-
Así justifica el activista palestino de Aragón la matanza de israelís por Hamás: «Es la resistencia»