Endesa reafirma su compromiso con el plan socioeconómico para Galicia tras el cierre de As Pontes
Ribera autoriza el cierre de la central termoeléctrica de As Pontes propiedad de Endesa
El Gobierno cierra otra central térmica (As Pontes) en plena crisis del gas
Endesa ha reafirmado su compromiso con Galicia con el impulso de un plan de desarrollo social y económico en la región, que incluye una cartera de proyectos eólicos con acceso y conexión a la red por un total de 1.000 MW (650 MW con DIA, declaración de impacto ambiental, ya aprobada), la mayoría vinculados a iniciativas industriales estratégicas para el futuro de la comunidad, como la reapertura de la planta de Alcoa en Lugo.
Este desarrollo de energía eólica está pendiente aún de permisos gubernamentales y autorizaciones internas en la empresa, según un comunicado de la eléctrica. Contabilizando las iniciativas empresariales impulsadas conjuntamente con otras compañías como Sentury Tire y Ence, que se desarrollarán sobre los terrenos de la antigua central, los empleos directos y estables generados alcanzarán una cifra superior a la de los empleos de la antigua central térmica, señala la compañía.
Además, la empresa apoyará la generación de nuevas oportunidades de negocio en su terminal portuaria de El Ferrol, instalará un centro logístico eólico para dar servicio a toda España e impulsará la formación para contar con personal especializado tanto en el montaje de parques eólicos como en el desmantelamiento de la térmica.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico dio este sábado luz verde al cierre de la central de As Pontes. La entrada en servicio de nueva potencia renovable en el sistema energético nacional ha posibilitado que el operador del mismo, REE, informe favorablemente al desmantelamiento de una instalación que había quedado fuera del mercado por el constante incremento en los precios de emisión de CO2 y que en la actualidad solo mantenía en operación uno de los cuatro grupos con los que contaba la planta que lleva en servicio desde 1976. Se trata de la última central de carbón de Endesa que se mantenía operativa en la Península Ibérica.
Lo último en Economía
-
Cosentino ganó un 32% en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
-
Europa esperará que Donald Trump termine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
Últimas noticias
-
La comunidad islámica busca terrenos en Algeciras para construir «una gran mezquita» con minarete
-
La letrada mayor del Senado critica el veto de Armengol y la acusa de someter a votación un «texto mutilado»
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días de vida»
-
¿Quién va a ‘Pasapalabra’? Invitados famosos del 31 de marzo al 2 de abril de 2025
-
Cosentino ganó un 32% en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027