Endesa gana un 10% más hasta septiembre apoyada en el negocio liberalizado
Endesa obtuvo un beneficio neto de 1.193 millones de euros en los primeros nueve meses de 2018
El beneficio bruto de explotación (ebitda) aumentó un 9,5 %, hasta los 2.791 millones de euros
Endesa obtuvo un beneficio neto de 1.193 millones de euros en los primeros nueve meses de 2018, un 10 % más que en el mismo período del año anterior, impulsada por el mercado liberalizado, la estable evolución del mercado regulado y la recuperación del margen del negocio de gas.
Según ha informado hoy la compañía eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el beneficio bruto de explotación (ebitda) aumentó un 9,5 %, hasta los 2.791 millones de euros, mientras que los ingresos se incrementaron en un 3,6 % y alcanzaron los 15.353 millones de euros.
La producción total en el período fue de 55.548 gigavatios hora (GWh), un 4,6 % menos que en los nueve primeros meses de 2017, como consecuencia del menor ‘hueco térmico’ o generación con combustibles fósiles, al haber una mayor producción de origen renovable.
Temas:
- CNMV
- Electricidad
- Endesa
Lo último en Economía
-
El plato preparado de Mercadona que nadie esperaba y que te va a salvar la vida: para chuparse los dedos
-
Giro del IMSERSO: van a pagar casi 8.000 € a los mayores de 65 años que estén en ésta lista
-
Rusia esquiva las sanciones: lanza una plataforma para facilitar la compra de más de 3.000 videojuegos
-
El escándalo de Talgo medirá la independencia de San Basilio en la CNMV
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
Últimas noticias
-
Humor femenino sin filtros: llega MILF, la comedia que rompe esquemas
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 3 de agosto de 2025?
-
Giro del IMSERSO: van a pagar casi 8.000 € a los mayores de 65 años que estén en ésta lista
-
El plato preparado de Mercadona que nadie esperaba y que te va a salvar la vida: para chuparse los dedos
-
El Govern del PP vuelve a colaborar en una charla con la independentista Plataforma per la Llengua