Empresas independentistas ‘dejan de ser catalanas’ para evitar el boicot
La violencia que se está viviendo en Cataluña tras la sentencia del ‘procés’ ha llevado, un año más, a miles de ciudadanos a pedir un boicot a los productos de compañías catalanas, especialmente a las productoras de cava. Para hacer frente a esta situación, muchas bodegas están envasando sin etiquetado sus botellas y enviándolas fuera de Cataluña para venderlas desde otras ciudades, como es el caso de Valencia.
De este modo, las bodegas catalanas que llevan años sufriendo una caída de las ventas y las exportaciones se ven obligadas a camuflar sus productos y esconder la marca y procedencia . Y es que esta situación ya sucedió hace dos años tras el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017, y cada vez son más las plataformas y cuentas en redes sociales que animan a consumir productos fabricados y comercializados fuera de Cataluña.
A los del boikot al cava Catalan, os explico…hoy desde mi empresa( hacemos Cava) han salido 70 jaulas como esta hacia Valencia listas para etiquetar como vino espumoso Valenciano i lo mismo la semana pasada hacia Extremadura, venga feliz navidad i siempre os quedara don simón pic.twitter.com/my5oVYlvcL
— punkrockman (@albertnerviorot) November 7, 2019
El sector del cava reduce sus ventas un 12% en el mercado interior por el boicot
El sector del cava redujo el pasado 2018 su producción en un 3,2% respecto al año anterior, afectado principalmente por el hundimiento del mercado interior. El presidente del Consejo Regulador DO Cava, Javier Pagés, confirmó que «la bajada de la producción se había visto afectada por los efectos del boicot». Y es que las exportaciones no consiguen suplir la falta de demanda interna de cava catalán en España.
De nuevo se acerca la campaña de Navidad y algunas compañías están optando por actuar antes de que sea demasiado tarde y las ventas vuelvan a caer después de los acontecimientos de violencia en Cataluña. Los comentarios que pueden leerse estos días en las redes sociales se agrupan bajo el hashtag #BoicotProductosCatalanes y defienden ideas como que las empresas catalanas financian el separatismo o que el dinero recaudado es utilizado por la Generalitat para atacar a España. Y es que la campaña de Navidad, es un periodo de facturación importante para muchas empresas y supondría un duro golpe para la economía de muchas familias catalanas.
Lo último en Economía
-
Cosentino ganó un 32% menos en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
-
Europa esperará que Donald Trump termine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
Últimas noticias
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas
-
Jornada 29 de la Liga: resumen de los partidos