Las empresas españolas son las terceras en Europa que más tardan en pagar solo por detrás de Italia y Portugal
Las empresas españolas son las terceras en Europa que más tardan en pagar, solo por detrás de las de Portugal e Italia, con un retraso medio de 13,61 días en el tercer trimestre de 2019, según Informa D&B.
Asimismo, esta cifra está por encima de la media europea, que se sitúa en 13,35 días. Al mismo tiempo, el dato es superior al de principios del año pasado, cuando alcanzó una media de 12,85 días, el mínimo histórico español. En un año el retraso medio de España ha aumentado en 0,87 días. También supera los 13,35 días de demora el Reino Unido, con 13,48 días, aunque en este caso recorta 1,56 días en un año.
Portugal, con 25,73 días de retraso en el tercer trimestre de 2019, es el país que peor se comporta, aunque recorta 4,77 días desde el trimestre anterior para quedar ligeramente por debajo del de hace un año. Italia es el siguiente, con 18,35 días, 0,14 menos que en el mismo trimestre del 2018.
Los países que obtienen un mejor comportamiento que la media europea son Francia, que mejora 0,41 días respecto al 2018 para quedar en 12,71; Bélgica vuelve a subir por encima de los 12 días para alcanzar los 12,13 días, muy cerca del registro del año anterior; e Irlanda, que consigue situarse por debajo de los 10 días este trimestre, recortando 2,78 en doce meses.
Alemania, con 6,89 días de retraso medio y los Países Bajos, con 4,60; son los países donde las empresas tienen una menor demora sobre las fechas pactadas para pagar facturas. La diferencia entre el país que mejor y peor paga se amplía hasta los 21,13 días en este trimestre, una cifra inferior a los 22,02 del mismo período del 2018.
Lo último en Economía
-
Colas en Primor por la colonia de lujo que arrasa entre las mujeres a partir de los 40: ahora sólo cuesta 15 euros
-
Lidl vuelve a sorprender con la vajilla viral que todos quieren y se está agotando
-
Estos son los sorprendentes paraísos fiscales que la UE ha metido y sacado de su lista
-
Madrid aumenta sus viviendas en venta un 1,9%, mientras que la oferta cae un 3,4% en Cataluña
-
Emilio Domínguez (experto en VTC): «El Gobierno de Illa va a prohibir ‘de facto’ Cabify y Uber en Cataluña»
Últimas noticias
-
Colas en Primor por la colonia de lujo que arrasa entre las mujeres a partir de los 40: ahora sólo cuesta 15 euros
-
Lidl vuelve a sorprender con la vajilla viral que todos quieren y se está agotando
-
Cinco planes culturales y de ocio para disfrutar del fin de semana en Madrid
-
Innovar con valentía tiene recompensa: el ejemplo de Aerolaser System, Pyme del Año 2024
-
La razón por la que tu perro elige dormir en tu almohada, según los veterinarios: te va a gustar