Las empresas españolas son las terceras en Europa que más tardan en pagar solo por detrás de Italia y Portugal
Las empresas españolas son las terceras en Europa que más tardan en pagar, solo por detrás de las de Portugal e Italia, con un retraso medio de 13,61 días en el tercer trimestre de 2019, según Informa D&B.
Asimismo, esta cifra está por encima de la media europea, que se sitúa en 13,35 días. Al mismo tiempo, el dato es superior al de principios del año pasado, cuando alcanzó una media de 12,85 días, el mínimo histórico español. En un año el retraso medio de España ha aumentado en 0,87 días. También supera los 13,35 días de demora el Reino Unido, con 13,48 días, aunque en este caso recorta 1,56 días en un año.
Portugal, con 25,73 días de retraso en el tercer trimestre de 2019, es el país que peor se comporta, aunque recorta 4,77 días desde el trimestre anterior para quedar ligeramente por debajo del de hace un año. Italia es el siguiente, con 18,35 días, 0,14 menos que en el mismo trimestre del 2018.
Los países que obtienen un mejor comportamiento que la media europea son Francia, que mejora 0,41 días respecto al 2018 para quedar en 12,71; Bélgica vuelve a subir por encima de los 12 días para alcanzar los 12,13 días, muy cerca del registro del año anterior; e Irlanda, que consigue situarse por debajo de los 10 días este trimestre, recortando 2,78 en doce meses.
Alemania, con 6,89 días de retraso medio y los Países Bajos, con 4,60; son los países donde las empresas tienen una menor demora sobre las fechas pactadas para pagar facturas. La diferencia entre el país que mejor y peor paga se amplía hasta los 21,13 días en este trimestre, una cifra inferior a los 22,02 del mismo período del 2018.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final