Las empresas desaceleran el crecimiento de sus ventas al 13,5% en noviembre
La mayoría de las empresas proyectan una recesión en 2023, según una encuesta del Foro de Davos
Las disoluciones se disparan un 23% mientras la creación de empresas sólo aumenta un 6% en noviembre
La cifra de negocios de las empresas aumentó un 13,5% el pasado mes de noviembre respecto al mismo mes de 2021, moderando en más de cinco puntos la subida registrada el mes anterior, cuando se incrementaron un 19,1%, según el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el repunte de noviembre, el más moderado desde julio de 2021, las ventas de las empresas encadenaron 21 meses consecutivos de alzas interanuales después de haber pasado un año en negativo por el impacto del Covid.
Todos los sectores presentaron tasas interanuales positivas en noviembre, especialmente el comercio, que elevó sus ventas un 16,1% en un mes en el que ya son tradicionales los descuentos por el llamado Black Friday.
Le siguieron la industria, que incrementó su facturación un 13,6% respecto al mismo mes de 2021; el sector servicios (+9,7%) y el de suministro de energía eléctrica y agua, que vendió un 9,6% más que en noviembre de 2021.
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la facturación de las empresas se incrementó un 14,1% interanual el pasado mes de noviembre, tasa 5,2 puntos inferior a la de octubre.
Los mayores repuntes en la serie corregida fueron también para el comercio (+15,8%) y la industria (+13,7%), seguidos de los servicios (+10,4%) y el suministro de energía y agua (+10,1%).
Ventas mensuales
En valores mensuales y dentro de la serie corregida, la facturación empresarial registró en noviembre de 2022 un retroceso del 0,1%, en contraste con la caída del 1,6% experimentada en octubre. De este modo, las ventas encadenan dos meses consecutivos de retrocesos.
Tres de los cuatro sectores analizados presentaron tasas mensuales positivas el pasado mes de noviembre, especialmente los servicios, que elevaron su facturación en el mes un 4,7%.
Le siguieron la industria, con un avance mensual de sus ventas del 4%, y el comercio, que vendió un 3,2% más que en octubre. Por contra, el suministro de energía eléctrica y agua recortó su facturación un 14,2% respecto a octubre.
Lo último en Economía
-
El Gobierno fracasa con la vivienda joven: crecen los pisos compartidos ante la imposibilidad de vivir solo
-
Los bancos y la Bolsa en París se desploman ante la inminente caída del Gobierno en Francia
-
Trump destituye a la feminista ‘woke’ Lisa Cook como gobernadora de la Fed, acusada de fraude inmobiliario
-
El Ibex 35 sigue bajando al mediodía hasta los 15.100 enteros arrastrado por la banca
-
Palo de María Jesús Montero a la lotería: lo que puede pasar ahora con los premios
Últimas noticias
-
Detenida una madre por dejar a su hija menor con dos drogadictos en Sevilla durante cuatro días
-
Max y Ricardo, los policías alemán y holandés de Erasmus que los turistas de Palma paran por la calle
-
El Gobierno declara la zona catastrófica por los incendios en todas las comunidades, salvo en País Vasco
-
Detenido un joven por agredir a su madre y hermana tras una discusión doméstica en Camp Redó
-
Cinco restaurantes con música en directo que brillan en Madrid