Los empleados de Alcoa exigen en León inversores que salven las factorías
Los trabajadores de la multinacional del aluminio Alcoa han advertido este sábado en León que si no encuentran un inversor viable antes del 30 de junio se producirá el despido de dos terceras partes de los cerca de 300 trabajadores de las plantas de Alcoa en Avilés (Asturias) y La Coruña (Galicia).
Unos 60 empleados de Alcoa han llegado esta tarde a León en la denominada ‘Marcha del Aluminio’ iniciada el pasado jueves en Asturias y que en su tercera etapa ha realizado el recorrido entre la localidad leonesa de La Robla y León.
La marcha de protesta finalizará el próximo día 24 en Madrid en una gran manifestación que llegará hasta las puertas del Ministerio de Industria.
El presidente del comité de empresa de Alcoa Avilés, José Manuel Gómez de la Uz (CCOO), ha explicado que en la actualidad están paradas las series de electrolisis que es la base de la actividad productiva y apenas existe «una posibilidad de inversión sin garantías de futuro para el cien por cien de la plantilla».
Gómez ha recordado el compromiso adquirido por los gobiernos central y autonómicos para buscar inversores viables. El representante de los trabajadores ha criticado la falta de voluntad por parte del Ministerio de afrontar el problema y ha exigido una reunión con los responsables de Industria de Madrid, pidiendo a la ministra del ramo que «no se esconda».
En la actualidad sólo el fondo de inversión suizo Parter se ha interesado por adquirir las fábricas de aluminio, una alternativa que no ve bien la representación laboral ya que la oferta carece de un plan industrial detallado, por lo que no la consideran una oferta viable.
La dirección de la multinacional sin embargo, sí ve al fondo suizo como una posibilidad al considerar que ofrece oportunidades de futuro para las dos plantas.
Temas:
- Alcoa
Lo último en Economía
-
Desigualdad en la vivienda: la mayoría espera 44 años para comprar mientras un 39 % no usa financiación
-
La productora de Buenafuente se convierte en la más contratada en RTVE: 9,3 millones más ‘La Revuelta’
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
Últimas noticias
-
El Gobierno pagó 102 millones de más por las obras de la ‘trama Cerdán’ al rechazar ofertas más baratas
-
Baleares iguala el ritmo de récord de 2024 en llegada de inmigrantes a pesar del descenso de julio
-
La Generalitat del «solidario» Illa ya le debe al resto de España 80.000 millones: Madrid, ni un euro
-
Yolanda Díaz falseó su currículum de Moncloa con un «máster» en el que ni siquiera se matriculó
-
Los OK y KO del lunes, 4 de agosto de 2025