Las emisiones de centrales eléctricas, industria y aviación se redujeron un 8,7% en 2019
Las emisiones de efecto invernadero de los sectores incluido en el sistema europeo de comercio de emisiones -centrales eléctricas, plantas industriales y sector de la aviación- se redujeron un 8,7% en 2019 en comparación con los datos del año anterior, según datos de la Comisión Europea.
En concreto, la transición hacia energías renovables y gas en el sector eléctrico explica el 15% de la caída de las emisiones de dióxido de carbono, mientras que las atribuibles al sector industrial disminuyeron un 2%. En tercer lugar, las emisiones generadas por el sector de la aviación decrecieron un 1%.
Estos son los tres sectores incluidos en el régimen comunitario de comercio de emisiones (ETS, por sus siglas en inglés) y representan aproximadamente el 45% de las emisiones de gases de efecto invernadero de todo el bloque.
Bajo este sistema, las más de 11.000 centrales, plantas y compañías aéreas que lo componen deben informar a las autoridades europeas antes del 31 de marzo sobre las emisiones confirmadas a lo largo del año anterior y presentar derechos de emisión suficientes para cubrirlas antes del 30 de abril.
Los operadores han recibido o comprado previamente estos derechos de emisión, con los que también pueden comerciar en función de sus necesidades. Si al final de cada año una compañía concreta no dispone de derechos suficientes para cubrir todas las emisiones, puede ser sancionada.
El vicepresidente de la Comisión Europea para el Pacto Verde, Frans Timmermans, ha destacado que el sistema de ETS es «una herramienta importante» para limitar las emisiones del bloque y «estimular mayores reducciones» de las mismas.
«A medida que estudiamos cómo revisar el sistema ETS en los próximos años, puede convertirse en una herramienta incluso más poderosa para cumplir nuestros objetivos del Pacto Verde y los compromisos del Acuerdo de París a la vez que moderniza nuestra economía y la energía que la conduce», ha añadido el holandés.
Lo último en Economía
-
Los sindicatos de Ryanair convocan una huelga en el ‘handling’ desde el 15 de agosto hasta finales de año
-
Antolín cierra un préstamo con el ICO y la banca por 150 millones de euros
-
Se va a cargar a Lidl y Carrefour: el supermercado holandés que llega para arrasar
-
Naturgy cae un 7% en bolsa tras colocar un 5,5% de su capital con un descuento del 7%
-
El Ibex 35 sube de forma moderada pese a que Naturgy se hunde
Últimas noticias
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Candlelight vuelve este agosto con más tributos, desde Coldplay a The Beatles
-
Netanyahu decide que Israel ocupe la Franja de Gaza tras constatar que Hamás «no quiere» un alto el fuego
-
Un artista denuncia que se sintió incómodo por los piropos de de Shakira: «Estaba mi esposa»
-
Gavi se reivindica con el Barcelona: del «no tienen ni puta idea» a pichichi del equipo en la gira