Las emisiones de centrales eléctricas, industria y aviación se redujeron un 8,7% en 2019
Las emisiones de efecto invernadero de los sectores incluido en el sistema europeo de comercio de emisiones -centrales eléctricas, plantas industriales y sector de la aviación- se redujeron un 8,7% en 2019 en comparación con los datos del año anterior, según datos de la Comisión Europea.
En concreto, la transición hacia energías renovables y gas en el sector eléctrico explica el 15% de la caída de las emisiones de dióxido de carbono, mientras que las atribuibles al sector industrial disminuyeron un 2%. En tercer lugar, las emisiones generadas por el sector de la aviación decrecieron un 1%.
Estos son los tres sectores incluidos en el régimen comunitario de comercio de emisiones (ETS, por sus siglas en inglés) y representan aproximadamente el 45% de las emisiones de gases de efecto invernadero de todo el bloque.
Bajo este sistema, las más de 11.000 centrales, plantas y compañías aéreas que lo componen deben informar a las autoridades europeas antes del 31 de marzo sobre las emisiones confirmadas a lo largo del año anterior y presentar derechos de emisión suficientes para cubrirlas antes del 30 de abril.
Los operadores han recibido o comprado previamente estos derechos de emisión, con los que también pueden comerciar en función de sus necesidades. Si al final de cada año una compañía concreta no dispone de derechos suficientes para cubrir todas las emisiones, puede ser sancionada.
El vicepresidente de la Comisión Europea para el Pacto Verde, Frans Timmermans, ha destacado que el sistema de ETS es «una herramienta importante» para limitar las emisiones del bloque y «estimular mayores reducciones» de las mismas.
«A medida que estudiamos cómo revisar el sistema ETS en los próximos años, puede convertirse en una herramienta incluso más poderosa para cumplir nuestros objetivos del Pacto Verde y los compromisos del Acuerdo de París a la vez que moderniza nuestra economía y la energía que la conduce», ha añadido el holandés.
Lo último en Economía
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Trump afirmó que era «un gran momento para comprar» en los mercados horas antes de pausar los aranceles
-
Elon Musk ha perdido 188.000 millones de dólares en dos meses de presidencia de Trump
-
Wall Street se dispara en un 10% tras el anuncio de una tregua en los aranceles
Últimas noticias
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa