Elecnor recibe luz verde del juez para cobrar una deuda impagada de PDVSA de 220 millones de euros
La española Elecnor ha decidido abandonar sus negocios en Venezuela en 2024
La española Elecnor, que desarrolla y construye proyectos de infraestructuras y energías renovables por medio mundo, ha obtenido luz verde de un juez de Estados Unidos para cobrar una deuda impagada de la petrolera venezolana PDVSA de 258 millones de dólares, unos 220 millones de euros.
Elecnor, que preside Jaime Real de Asúa y que cotiza en la Bolsa española con una capitalización de algo más de 1.800 millones, ha decidido abandonar su presencia en el mercado venezolano en 2024.
Elecnor ha dado así por finalizada su actividad en la Venezuela de Nicolás Maduro. La firma española empezó a operar en este país en 1967 con la filial Elecven, una de las empresas pioneras en la construcción de sistemas de distribución eléctrica.
Elecnor ha desarrollado en Venezuela numerosos proyectos hasta la fecha, como centrales de ciclo combinado y otros proyectos para Petróleos de Venezuela (PDVSA). De toda su actividad en el país, Elecnor mantiene un proceso abierto en Estados Unidos contra esta compañía por deudas impagadas.
Ahora, un juez del estado de Nueva York le ha dado luz verde para ejecutar la sentencia y cobrar esa deuda impagada que asciende a unos 220 millones de euros. Elecnor no ha querido hacer comentarios.
La firma española cerró el año pasado con unos beneficios de 705 millones de euros -gracias a la venta de activos- y con unos ingresos de 3.810 millones. La acción cerró el viernes con una cotización de 21,4 euros por título, casi un 5% más, lo que le da un valor en Bolsa de más de 1.800 millones de euros.
Se trata de un paso hacia adelante de la compañía, si consigue que la petrolera pública venezolana pague la deuda. Elecnor no es la única empresa que tiene una deuda impagada allí, ya que Repsol lleva años cobrando deudas de Venezuela con barriles de petróleo.
La situación es la misma: PDVSA contrata y después no paga. En el caso de Repsol, al menos va cobrando la deuda regularmente con barriles de petróleo. El problema son las sanciones de Estados Unidos al régimen de Maduro, que dificulta la actividad de la petrolera española allí.
La energética vasca Elecnor ha conseguido muchos contratos en Venezuela pero también se ha visto envuelta en casos de corrupción por supuestos sobornos a dirigentes locales para conseguir obras.
Lo último en Economía
-
Yolanda Díaz recluta 554 inspectores de trabajo para perseguir a las empresas
-
El Gobierno de EEUU apunta a las empresas de Defensa tras comprar un 10% de Intel
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre ante la crisis de Francia y el nuevo ataque de Trump a la Fed
-
Trump amenaza con aranceles y restricciones a la exportación tecnológica
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
Últimas noticias
-
Robles culpa a Feijóo de que autonomías de PP pidieran «medios increíbles» contra el fuego
-
Sánchez no lamenta en redes la muerte de Ramón de la Calva, crítico con él, pero sí recordó a Echegui
-
Yolanda Díaz recluta 554 inspectores de trabajo para perseguir a las empresas
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Bellucci: dónde ver y en qué canal de TV en directo online y horario del partido del US Open 2025 en vivo
-
A qué hora es el GP de Holanda de F1 y dónde ver gratis y en qué canal la carrera de Fórmula 1 en directo online y por TV en vivo