El Santander ajustará como máximo el 5% de su plantilla en España, unos 1.200 empleados
El Santander marca la pauta ante las fusiones: el resto de bancos también cerrará oficinas
El consejero delegado del BBVA se mete en un jardín al anunciar el cierre de 2.800 oficinas
Este miércoles, Banco Santander ha planteado a los sindicatos un ajuste máximo de 1.200 empleados en la plantilla del banco en España, lo que supone una reducción del 5% de los trabajadores, según han informado fuentes sindicales.
La decisión del Santander de cerrar oficinas pequeñas en toda España abre una compuerta que el resto de entidades españolas han mantenido cerrada a la espera de que alguno de los grandes bancos fuera el primero en dar el paso. Sus competidores van a seguir sus pasos y reducirán también su número de oficinas en busca de una mayor eficacia. En esa línea, el consejero delegado de BBVA se metió en un jardín este martes al anunciar el cierre de 2.800 oficinas.
Este tipo de medidas son necesarias para afrontar el proceso de fusiones en el sector que arrancará cuando haya nuevo Gobierno, tras el que la plantilla total del sector podrá haberse reducido en 35.000 empleos.
En concreto, el plan de ajuste de trabajadores planteado por el banco presidido por Ana Botín llega tras la decisión de cerrar unas 450 oficinas en España y la reestructuración anunciada en los servicios centrales de Santander España. No obstante, esta primera cifra aportada por la entidad a los sindicatos se podría rebajar hasta el momento en el que las partes alcancen una acuerdo definitivo.
Los sindicatos acudían a la reunión con la dirección, que ha arrancado a las 11.00 horas, con total disposición a negociar y con la confianza de que el Santander les presentaría un plan de reducción de empleo similar al acordado para absorber Banesto. En ese caso, la entidad ofreció prejubilaciones desde los 55 años, cobrando el 70% del salario, según han recordado fuentes sindicales.
Temas:
- Banco Santander
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
El Ibex 35 sube un 1% en la apertura y recupera los 16.000 puntos
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
Últimas noticias
-
Tráfico con tareas aún pendientes
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarla ya