El negocio de las teles en los hospitales: ¿cuánto se gana por tener un monitor en cada habitación?
Todos estamos de acuerdo con que la salud es lo más importante. Pero si la vida te lleva a un hospital en España de alguna forma hay que entretenerse, ¿no? Se puede leer, recibir visitas, hablar con médicos y enfermeras, analizar las dolencias de otros pacientes y también se puede ver la tele.
Gracias a la empresa Isern TV, que es quien tiene la contrata para poner un monitor en cada una de las habitaciones de hospital de los centros en España, los sufridos pacientes pueden pasar sus largas horas de espera viendo aquello que más les gusta. Además, hay que estar atento porque si compartes la habitación el mando es del primero que llega y por tanto él elige lo que hay que ver.
Los bien avenidos se turnan en el uso y también en el pago pues el servicio no es precisamente barato. De hecho, encender la televisión cuesta 20 céntimos y tenerla encendida una hora es un euro. Bien es cierto que existen bonos por más horas que resultan más económicos pero también tenemos que contar aquí que los centros públicos no permiten que te traigas la tele de tu casa al no permitirte usar la conexión a la antena. Una anomalía pues en España no se paga canon alguno por ver los canales en abierto.
Por todo esto, la Asociación del Defensor del Paciente ha pedido a la empresa distribuidora de estos aparatos para que informe de cuánto dinero ganan los hospitales públicos españoles por este servicio. Su presidenta, Carmen Flores, denuncia que una persona normal que vea de media al día 10 horas de tele tendría que pagar del orden de 10 euros diarios, un auténtico abuso según esta plataforma. Que incluso afirman que si en la cárcel la tele es gratis ¿por qué hay que pagarla cuando estás enfermo?. Una estancia media hospitalaria en nuestro país, que viene a ser 4 días, supondría 40 euros recuerda este colectivo que considera este precio una exageración.
Con todo, liberan a Isern TV de estas responsabilidades pues ellos dan un servicio y cobran por ello así que elevan sus quejas a los hospitales a quienes exigen que respondan cuanto ganan por este negocio que han montado.
Esta plataforma de Defensa del Paciente está dedicada a demandar y apoyar las negligencias médicas de los usuarios del sistema sanitario español.
Temas:
- Hospital
- Televisión
Lo último en Economía
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
Zasca galáctico a Patxi López por parecerle poco un robo de 500 €: «Ellos son más de robar millones»
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Francisco auguró en 2023 que su sucesor se llamaría Juan XXIV: qué papable podría ser
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
Madrid presenta el que será su quinto VW Beach Pro Tour Futures