EHang, la empresa china que fabrica drones: «Queremos ayudar a España con nuestra tecnología»
«Queremos ayudar en España con nuestra tecnología. Ahora mismo es lo que hace falta», así se presenta EHang, la empresa china que fabrica drones y que ha donado a nuestro país 300.000 mascarillas y varios vehículos no tripulados para luchar contra el coronavirus. La tecnología ha sido -precisamente- un factor clave para contener la pandemia en China; por eso, ahora, EHang ha puesto a disposición de España su experiencia y sus dispositivos.
«En China hemos utilizado drones para luchar contra el coronavirus. Disponemos de vehículos pequeños equipados con cámaras y megáfonos que ha utilizado la policía. Además, somos la única empresa del mundo que tiene un vehículo aéreo autónomo capaz de transportar personas y materiales sanitarios», explica Victoria Jing Xiang, CEO de EHang en España y América Latina a OKDIARIO.
La donación de EHang a España incluye precisamente un dron con altavoz, otro con cámara, uno para logística y un EH216, el vehículo autónomo con capacidad para transportar a dos pasajeros. Los aparatos se han donado al Ministerio del Interior y las mascarillas a los ayuntamientos de Madrid, Málaga, Benidorm, Sevilla y Llíria (Valencia), explica Victoria Jing Xiang a este periódico.
Acuerdos con Sevilla y Llíria
Antes de declararse el estado de alarma a mitad de marzo, EHang España alcanzó un acuerdo estratégico con los ayuntamiento de Sevilla y Llíria. El programa incluye el transporte de pasajeros a bordo del EHang 216, la logística aérea y la gestión de las plataformas de comando y control.
Se trata de un proyecto de movilidad aérea urbana con el desarrollo de una solución de movilidad en 3D para ciudades inteligentes y un programa para el transporte de pasajeros con distintos fines, incluido el turismo.
EHang nació en 2015 y ya cuenta con cerca de 300 empleados repartidos por varios países. La mayoría se encuentran en China, pero también están en España, Austria, Alemania, Francia y Estados Unidos.
EHang es la primera y única compañía de drones del mundo que cotiza en Bolsa, lo hace en el Nasdaq. Se diferencia del resto de compañías del sector porque es la única que ha conseguido comercializar sus productos de alta tecnología.
Temas:
- Coronavirus
- Drones
Lo último en Economía
-
Soy experto en Android y no recomendaría a nadie comprar ninguno de estos 7 teléfonos móviles ahora mismo
-
La OPEP+ arrastra a la baja al petróleo tras inundar al mercado con 137.000 barriles más
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó este objeto dentro
Últimas noticias
-
Tuquía – España online en vivo | Sigue en directo el partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026
-
A qué hora juega hoy Turquía – España: dónde y cómo ver a la selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo online
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo: resultado y última hora de la final del US Open en vivo
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 7 de septiembre de 2025
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 7 de septiembre de 2025