eDreams, Opodo y Lastminute: los otros buscadores con los que Ryanair batalla por elevar las tarifas
La semana pasada la aerolínea de bajo coste Ryanair celebró su victoria judicial frente al buscador de vuelos Skyscanner, por elevar el precio de las tarifas «añadiendo un margen de beneficio oculto que resulta en precios más elevados para el cliente». Sin embargo, según fuentes cercanas a la compañía este no es el único buscador contra el que Ryanair ha llevado acabo acciones legales, sino que eDreams, Opodo y Lastminute.com también se sumarían a esta lista.
«Hemos estado inmersos en varios litigios en toda Europa para evitar que nuestros clientes sean objeto de cargos excesivos e innecesarios por parte de este tipo de sitios web no autorizados», han puntualizado fuentes de la aerolínea. Ryanair aprovechó también para recordar a los clientes que eviten comprar los billetes en estas páginas y lo hagan directamente a través de la web de la compañía.
Y es que muchas de estas páginas web continúan generando problemas a los clientes de Ryanair o causan problemas a la hora de transmitir información vital, tanto a los pasajeros como a Ryanair, sobre cuestiones como cambios en los vuelos, el check-in online, la asistencia para necesidades especiales y datos de contacto, lo que ha derivado en ocasiones en pérdidas de vuelos y repetidos problemas para los clientes de la compañía.
Kenny Jacob, portavoz de la aerolínea, ha destacado que están muy satisfechos con las medidas cautelares impuestas por el Tribunal de Hamburgo ya «que ayudarán a proteger a nuestros clientes de los cargos ocultos aplicados». La aerolínea irlandesa aprovechó su victoria contra Ryanair la pasada semana para lanzar una advertencia a otros buscadores y destacar que seguirían vigilando el mercado para evitar este tipo de situaciones.
eDreams
El conflicto entre la aerolínea y la agencia de viajes en línea se remonta al año 2016, cuando Ryanair acusó al comparador de precios de haber «vendido vuelos inexistentes» y por haber utilizado páginas webs con marcas idénticas a la de Ryanair, haciendo creer a los clientes que reservaban sus vuelos directamente desde la compañía aérea. Desde eDreams defendieron su inocencia destacando que su prioridad siempre había sido «la satisfacción del cliente».
Y es que este tipo de buscadores que trabajan con distintas aerolíneas y empresas del sector turístico se han extendido enormemente a lo largo de los últimos años. Sin embargo, también ha aumentado el número de críticas que reciben parte de los usuarios, que vuelcan sus quejas a través de diversos foros, como es el caso de Tripadvisor.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos